Ciudad de México; 28 de noviembre de 2024
Durante la discusión en el Senado sobre la desaparición de siete organismos autónomos, el senador Miguel Ángel Riquelme Solís, representante del PRI, expresó su firme oposición al dictamen presentado por las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos.
El legislador destacó que, aunque la simplificación del aparato estatal puede ser un objetivo válido, la forma en que Morena está impulsando esta reforma vulnera la democracia y fortalece un centralismo que pone en riesgo los equilibrios de poder.
“Grave error eliminar los órganos autónomos”
Riquelme advirtió que la desaparición de organismos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) o el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) no responde a un interés por optimizar recursos ni evitar duplicidades, como argumenta Morena. En cambio, señaló que el verdadero trasfondo es eliminar cualquier oposición al Ejecutivo.
“Están centralizando todo, eliminando contrapesos esenciales. En unos años, incluso quienes hoy son serviles al régimen lo lamentarán”, afirmó desde la tribuna.
El senador subrayó que los órganos autónomos garantizan eficiencia, transparencia y especialización en la gestión pública, además de proteger el equilibrio de poderes. Su eliminación, dijo, significa destruir lo que México ha construido durante décadas en términos de democracia y estado de derecho.
Impacto en los derechos y la economía
Riquelme alertó que esta reforma afectará derechos ciudadanos fundamentales, como el acceso a la información y la rendición de cuentas. Señaló que el INAI, por ejemplo, ha sido una herramienta clave para combatir la corrupción y empoderar a la ciudadanía.
En el ámbito energético, lamentó que la desaparición de la CNH y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) afectará la explotación eficiente y confiable de los recursos energéticos, generando incertidumbre económica y poniendo en riesgo los acuerdos comerciales internacionales, como el T-MEC.
“La reforma energética impulsada por Morena está violando disposiciones internacionales y ahuyentando inversiones. Esto perjudicará, principalmente, a quienes menos tienen, los mismos que dicen defender”, señaló.
Un llamado al respeto del estado de derecho
Riquelme hizo un llamado a detener lo que calificó como improvisaciones legislativas y ataques al estado de derecho. Acusó a Morena de imponer un absolutismo que oprime las libertades y derechos de los mexicanos.
“Ya basta de parches y ataques al estado de derecho mexicano. Este Senado no debería ser cómplice de decisiones que destruyen la vida pública del país. Que quede claro: este error histórico es responsabilidad de Morena”, concluyó.
El senador enfatizó que su voto en contra no fue suficiente para evitar esta reforma, pero expresó su compromiso de seguir defendiendo los principios democráticos y los derechos de los ciudadanos frente al avance de un régimen que, según él, prioriza el control político sobre el bienestar del país.