El volcán Kilauea, reconocido como uno de los más jóvenes y activos de Hawái (Estados Unidos), entró en erupción durante la madrugada de este lunes, generando fuentes de lava que alcanzaron hasta 80 metros de altura. La actividad volcánica activó el nivel de alerta naranja en la zona, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
Detalles de la erupción
La erupción se registró alrededor de las 02:20 hora local (12:20 GMT) dentro del cráter Halema’uma’u, ubicado en la cima del volcán. De acuerdo con un comunicado del USGS, “se observaron fuentes de lava con alturas de hasta 80 metros (262 pies) al poco de iniciarse la actividad”.
Situación actual
Aunque el volcán Kilauea ha presentado una actividad intensa, las autoridades han indicado que por el momento “no hay amenazas inmediatas a la infraestructura”. La actividad eruptiva parece haberse estabilizado y se concentra exclusivamente en la región de la cumbre. Además, el USGS aseguró que “no se han observado cambios significativos en las zonas de grietas”.
Historial de actividad
El Kilauea es conocido por su actividad constante a lo largo de las décadas. En septiembre de 2023, también registró erupciones, aunque de menor intensidad que las observadas en episodios anteriores como el evento de 2018, que causó graves daños en comunidades cercanas y destruyó cientos de hogares.
Recomendaciones
Las autoridades instan a los residentes y visitantes en el área a mantenerse informados mediante las actualizaciones del USGS y a seguir las instrucciones de seguridad emitidas por los organismos locales. Aunque no se reportan riesgos inmediatos, el monitoreo constante es esencial debido a la imprevisibilidad de este tipo de eventos naturales.
Con esta erupción, el volcán Kilauea reafirma su estatus como una de las fuerzas naturales más activas y espectaculares del mundo.