Malú Rodríguez, coordinadora de Servicios Educativos en el Estado, informó que se ha activado un plan de contingencia para atender los daños que los recientes ventarrones han causado en diversas instituciones educativas de la región centro de Coahuila.
Daños en techumbres y mobiliario
Rodríguez explicó que los fuertes vientos han afectado principalmente la impermeabilización y las techumbres de las escuelas, lo que representa un riesgo para los alumnos.
“Con los aires se daña mucho la impermeabilización y, por supuesto, las techumbres. Ahora que los vientos han sido tan intensos en nuestro estado, estamos abocados a cuidar todo aquello que ponga en riesgo a nuestros alumnos, ya que las láminas de los techos se despegaron rápidamente”, señaló.
Detalló que en estas acciones participan autoridades municipales, el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Coahuila (ISIFED) y la Secretaría de Educación, con el objetivo de atender los daños de manera inmediata.
Agilizan respuestas para evitar burocracia
Ante la preocupación por posibles demoras en la reparación de daños, Rodríguez aseguró que el gobernador Manolo Jiménez ha instruido atender directamente a los maestros y recorrer las escuelas afectadas para conocer sus necesidades de primera mano.
“Es lo que nos ha pedido el gobernador: visitar escuela por escuela para darnos cuenta de la realidad y actuar sin burocracia”, enfatizó.
Principales afectaciones en la región centro
Además de los daños estructurales por los vientos, Rodríguez indicó que otra de las principales necesidades en la región centro es el mobiliario escolar, por lo que se está priorizando su distribución en los planteles que más lo requieren.
“Estamos cuidando mucho la entrega del mobiliario para asegurarnos de que realmente llegue a quien lo necesita”, concluyó la funcionaria.