El colapso de un túnel clandestino en Cuautlacingo, Otumba (Estado de México), ocurrido la noche del jueves y confirmado este viernes por autoridades

⚠️ Resumen de los hechos

  • 📍 Ubicación: Comunidad de Cuautlacingo, municipio de Otumba, en zona de cultivos de nopal.
  • 🕖 Hora del reporte: Alrededor de las 19:00 h del jueves.
  • 👥 Víctimas: Seis personas fallecieron dentro del túnel.
  • 🕯️ Acceso restringido: Vecinos impidieron el ingreso inmediato de cuerpos de emergencia, incluso sonaron campanas para convocar a la población.
  • 🧪 Riesgo latente: Protección Civil detectó alta explosividad por presencia de combustible.

🔍 Antecedentes y contexto criminal

  • Túneles clandestinos para extracción de hidrocarburos no son nuevos en la zona. En:
    • 2020: Se descubrió el primer túnel ilegal en Cuautlacingo (200 metros de longitud).
    • 2022: Otro colapso dejó un muerto en el mismo poblado.
  • Según Pemex, entre 2018 y 2023, Otumba registró 1,592 tomas clandestinas, siendo el municipio más afectado del Edomex.

📌 Municipios con alta incidencia de tomas:

  • Otumba
  • Acolman
  • Axapusco
  • Teotihuacán
  • Tepetlaoxtoc

🚨 Implicaciones criminales y sociales

  • Esta área del Valle de Teotihuacán se ha convertido en epicentro del huachicoleo.
  • Según autoridades estatales, bandas criminales también han diversificado sus operaciones hacia:
    • Robo a transporte de carga y pasajeros
    • Extorsiones
    • Venta ilegal de armas
    • Narcomenudeo
  • Residentes de Cuautlacingo, Otumba, Nopaltepec y Teotitlán han sido identificados como participantes clave en estas redes delictivas.

🧩 Elementos preocupantes del caso

  • Resistencia comunitaria a permitir labores oficiales: puede reflejar vínculos entre residentes y redes de extracción ilegal.
  • Colapso fatal sin condiciones de seguridad: revela la precariedad y alta peligrosidad de estas operaciones.
  • Reacción tardía de autoridades: personal forense solo pudo ingresar hasta la madrugada del viernes.

🗣️ ¿Qué sigue?

  • La Fiscalía del Estado de México ya inició una carpeta de investigación.
  • Se espera que la SEDENA, Guardia Nacional y autoridades estatales refuercen la vigilancia en la zona.
  • La investigación deberá aclarar:
    • La red responsable de la excavación.
    • Si hubo encubrimiento por parte de pobladores.
    • El vínculo con organizaciones criminales activas en la región.

🕯️ Balance

Este trágico incidente no solo revela el nivel de riesgo que implica el huachicoleo, sino también cómo la criminalidad se ha enraizado socialmente en algunas comunidades, obstaculizando incluso el actuar de autoridades ante emergencias humanas.

SÍGUENOS

Estudia con nosotros la Licenciatura en Enfermería y se parte de la gran familia LOBOS.
Aprovecha el 100% de 𝗗𝗘𝗦𝗖𝗨𝗘𝗡𝗧𝗢 en tu primera inscripción
en el mes de febrero.
+𝗜𝗡𝗙𝗢. Tel. 866-157-20-30
Whatsapp: 866 252 9491 o vía 𝗜𝗡𝗕𝗢𝗫
#SiempreGrandes #SiempreLobos
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN INFORMATIVO Y ESTÉ AL DÍA DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
SUSCRÍBETE
CR NOTICIAS

Noticias, información al día, veraz, profesional y puntual

SÍGUENOS

© 2024 Todos los Derechos Reservados | CR Noticias | Web Master: Christian Sánchez