30 de enero de 2025. El diputado federal Jericó Abramo Masso denunció públicamente los abusos que cometen las agencias de seguros de gastos médicos y los hospitales privados en contra de sus clientes, señalando la necesidad urgente de reformar la regulación de este sector para proteger a los asegurados.
El legislador destacó que, en muchos casos, los servicios ofrecidos por las aseguradoras no cubren completamente las necesidades médicas de los pacientes.
“Las limitaciones aparecen en la póliza con letras pequeñas. Incluso hay ocasiones en que el paciente es dado de alta, pero no puede abandonar el hospital hasta cubrir el costo total de la atención, lo que muchas veces representa grandes cantidades de dinero”, afirmó el diputado.
Abusos documentados
Jericó Masso denunció que hay numerosos casos de pacientes que han tenido que vender bienes o empeñar objetos de valor para cubrir gastos médicos no contemplados por las aseguradoras. Según el diputado, en México existen 12.7 millones de personas con pólizas de seguros de gastos médicos mayores, las cuales, en teoría, deberían aliviar la carga de trabajo de instituciones como el IMSS y el ISSSTE.
Sin embargo, explicó que el problema radica en que muchas agencias de seguros no cumplen con lo prometido, presentando a los clientes condiciones ocultas al momento de firmar la póliza.
“Es un engaño y un abuso. Estas prácticas afectan gravemente a los asegurados, y en muchos casos, las agencias no están debidamente reguladas, lo que les permite seguir operando sin consecuencias”, señaló.
Propuesta de reforma
El legislador informó que está trabajando en una iniciativa de ley para garantizar que todas las agencias de seguros operen bajo estricta regulación oficial. La propuesta buscará obligar a las aseguradoras a informar de manera clara y detallada los beneficios y coberturas reales de las pólizas que ofrecen, evitando así que los asegurados tengan que cubrir costos adicionales como honorarios médicos, hospitalización y medicamentos en caso de requerir atención médica.
“Ya es tiempo de frenar esa mala actitud de las agencias de seguros. No es posible que en los hospitales se les niegue la salida a pacientes porque no se cubren los gastos. Para eso los clientes pagan su prima, pero al final no reciben lo que se les ofreció. Esto es un engaño”, enfatizó.
Jericó Masso concluyó subrayando la importancia de proteger a los ciudadanos de estas prácticas abusivas, buscando garantizar una mayor transparencia y justicia en los servicios médicos privados.