- El diputado Theo Kalionchiz impulsa reforma al artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica
- La propuesta busca garantizar tarifas por debajo de la inflación en regiones con temperaturas extremas
Ciudad de México, 25 de febrero de 2025.- El diputado federal Theo Kalionchiz presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados para reformar el artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica, con el objetivo de reducir el costo de la electricidad en localidades donde la temperatura media mensual en verano sea de al menos 33 grados centígrados.
La propuesta, que fue turnada a la Comisión de Energía para su análisis y discusión, establece que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) garantice que las tarifas finales del siguiente año se mantengan por debajo de la inflación estimada por el Banco de México.
Beneficio directo para familias en zonas de calor extremo
Kalionchiz de la Fuente destacó que esta reforma busca aliviar la carga económica de miles de familias, especialmente en Coahuila, donde las altas temperaturas elevan el consumo de electricidad y, por ende, los costos en los recibos de luz.
“Esta reforma está avanzando en el Congreso y tenemos la convicción de que lograremos el consenso con los demás grupos parlamentarios. No es un tema partidista, sino una necesidad urgente para los ciudadanos”, señaló el legislador panista.
Compromiso con tarifas más accesibles
El diputado reiteró su compromiso con la población, asegurando que trabajará para establecer tarifas de energía más accesibles y justas en todo el país.
“Vamos a seguir impulsando soluciones concretas para mejorar la economía de las familias coahuilenses y mexicanas en general”, concluyó Kalionchiz.
La iniciativa continuará su proceso legislativo en los próximos meses, en busca de su aprobación en el Pleno de la Cámara de Diputados.
Fuente: Boletín 028 – Palacio Legislativo de San Lázaro.