Monclova, Coahuila. Pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) manifestaron su inconformidad tras conocer que el Tribunal Federal Laboral rechazó sus demandas contra el instituto en un tiempo récord de menos de 72 horas, lo que consideran una acción irregular y una falta de justicia.
Raymundo Romo Rodríguez, dirigente del grupo de trabajadores en retiro, expresó la indignación de los afectados por la decisión de las autoridades laborales, quienes, según afirmó, no analizaron debidamente los expedientes ni el contenido de las demandas.
“La lucha continúa”: Raymundo Romo
“Nos notificaron por medio de nuestro abogado que la demanda no es procedente, sin ofrecernos ninguna explicación. Esto es muy raro, ya que un proceso de esta naturaleza suele tardar hasta nueve meses antes de que proceda un amparo. En menos de 72 horas rechazaron todo, lo cual no es creíble. Seguiremos en pie de lucha para defender nuestros derechos”, declaró Romo Rodríguez.
Jornada de protesta y solicitud de apoyo al alcalde
Durante la mañana, un grupo de pensionados inició una marcha desde las oficinas de la subdelegación del IMSS hasta la Presidencia Municipal, donde buscaron reunirse con el alcalde Carlos Villarreal Pérez. Su objetivo es solicitar apoyo para financiar un autobús que los traslade a la capital del estado, donde planean realizar un plantón frente al Tribunal Federal Laboral en Saltillo.
“Es indignante que, confiando en la impartición de justicia, ahora nos digan que nuestras demandas no proceden. Pedimos un apoyo humanitario al alcalde, considerando las condiciones físicas y económicas de los manifestantes. El exalcalde nos apoyaba con transporte; esperamos que esta administración también lo haga”, señaló Romo Rodríguez.
Protesta en defensa de los derechos
El grupo de pensionados aseguró que su lucha no cesará hasta obtener una respuesta favorable. En Saltillo, buscarán visibilizar su causa ante las autoridades y exigir justicia frente al tribunal laboral.
Los afectados manifestaron que esta situación ha afectado su confianza en las instituciones encargadas de garantizar sus derechos laborales, pero reiteraron su compromiso de continuar con las acciones de presión hasta obtener resultados justos.