Monclova, Coahuila. La tranquilidad laboral que actualmente se vive en la región centro del estado ha mejorado las condiciones para atraer nuevas inversiones y combatir el desempleo, según declaró el abogado laborista Héctor Flores Rocha.
El especialista señaló que, tras la paralización de Altos Hornos de México (AHMSA), hubo un cambio significativo en la actitud de los sindicatos, lo que ha contribuido a reducir conflictos y ha fortalecido la imagen de Monclova como un lugar viable para la llegada de nuevas empresas.
“Por décadas, Monclova fue considerada una región conflictiva, y eso desmotivó a los inversionistas. Hoy, esa percepción ha cambiado gracias a la calma laboral y sindical”, afirmó Flores Rocha.

De los conflictos al aprendizaje
Flores Rocha recordó que, en el pasado, las movilizaciones sindicales afectaron la confianza de los inversionistas, dificultando la atracción de empresas a la región. Sin embargo, destacó que esta etapa dejó lecciones valiosas para los trabajadores y sindicatos.
“De lo malo se debe aprender lo bueno. Mientras haya tranquilidad laboral, será posible atraer inversión. Esto no solo beneficiará a los trabajadores, sino que también dará oportunidades laborales a los jóvenes y ayudará a reducir la migración”, enfatizó.
La necesidad de diversificación económica
Aunque la economía en Monclova ha comenzado a diversificarse, Flores Rocha subrayó que aún faltan miles de empleos para cubrir la demanda, tanto de ex trabajadores de AHMSA como de la población desempleada en general.
El abogado reconoció los esfuerzos del Gobierno de Coahuila por promover la región como un destino atractivo para la inversión. Según él, estas acciones se verán reforzadas por la estabilidad laboral que prevaleció durante el año, en el que no se registraron movimientos sindicales significativos.
“La paz laboral es un arma fundamental para atraer inversiones y reducir el desempleo. Es momento de aprovechar esta etapa de calma para fomentar el desarrollo económico de la región”, concluyó.
La región centro de Coahuila enfrenta grandes retos para superar el impacto del cierre de AHMSA, pero la tranquilidad laboral se perfila como un factor clave para impulsar la llegada de nuevas empresas y reactivar la economía local.