Monclova, Coahuila. A pesar de enfrentar un déficit del 52%, el Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamientos (Simas) Monclova-Frontera reportó finanzas positivas al cierre del 2024, según lo presentado ante el consejo encabezado por el alcalde Mario Dávila. Los integrantes del consejo reconocieron el trabajo y esfuerzo realizados por el sistema de agua potable durante este año.
Inversiones destacadas y aprobación del consejo
El gerente de Simas, Eduardo Campos, destacó que, pese a las adversidades económicas, se logró una inversión de 60 millones de pesos en diversas obras destinadas a mejorar el servicio para la ciudadanía. Se informó que los proyectos ejecutados recibieron la aprobación generalizada del consejo y que únicamente restan dos obras por concluir, las cuales estarán listas en un plazo de dos semanas.
Proyecciones para 2025
Campos señaló que ya se tuvo un acercamiento con las autoridades entrantes, a quienes se presentó el proyecto de trabajo para el próximo año. Ambas partes comparten objetivos en común, y se espera la pronta autorización de los presupuestos para avanzar en los siguientes rubros.
Uno de los proyectos más relevantes es la construcción de una planta tratadora de aguas negras, que actualmente permanece detenida. Este proyecto es fundamental para que Simas y el municipio puedan gestionarlo de manera eficiente, ya que, hasta ahora, se opera de forma manual o mediante generadoras de diésel.
Reconocimiento al esfuerzo
Con estas acciones, Simas Monclova-Frontera concluye el año con resultados positivos, consolidándose como una institución comprometida con la mejora continua del servicio para la población de Monclova y Frontera.
Nota relacionada: Simas Monclova-Frontera garantiza abasto de agua para primavera y verano