Monclova, Coahuila. El saqueo en las instalaciones de Altos Hornos de México (AHMSA), específicamente en la Planta Uno, continúa siendo un problema evidente y alarmante. Durante la mañana de ayer, cerca de las 11:00 a.m., se observó a al menos dos individuos recorriendo parte de la planta, aparentemente identificando objetos de valor para sustraerlos más tarde.
Estrategias de los saqueadores
Los ladrones han perfeccionado su método: inspeccionan las instalaciones durante el día y regresan al anochecer para llevarse bienes de fácil venta en el mercado negro. Aunque se afirma que hay vigilancia en las puertas, esto no representa un obstáculo, ya que ingresan con facilidad, como si estuvieran en su propio terreno.
Esta vez, se detectó que los saqueadores entraron por un costado de la barda ubicada frente al puente AHMSA, el más antiguo, donde rompieron parte de la cerca. Este acceso ha sido utilizado de manera recurrente, evidenciando la falta de seguridad en las instalaciones.
Vigilancia insuficiente
Mientras los obreros en guardia permanente permanecen en las puertas principales, el resto de la planta se encuentra desprotegida, permitiendo el ingreso de delincuentes incluso en pleno día. A pesar de las denuncias de los vecinos del sector sur poniente de la ciudad, no se ha logrado reforzar la vigilancia.
Denuncias de los vecinos
Residentes de la zona han calificado como una burla la facilidad con la que los ladrones operan. Afirman que han reportado estos hechos a Seguridad Pública, pero hasta ahora no se han implementado medidas para incrementar la vigilancia en la planta, lo que provoca millonarias pérdidas para la empresa.
El saqueo de AHMSA, símbolo de Monclova, continúa siendo un problema crítico que evidencia la necesidad de acciones concretas por parte de las autoridades y la empresa para frenar este daño constante.