Monclova, Coahuila; 30 de abril de 2025.- Gracias a la implementación de sistemas de vecino vigilante y la coordinación mediante grupos de WhatsApp conectados con Seguridad Pública, se logró una reducción de robos y actos vandálicos en escuelas durante el reciente periodo vacacional de Semana Santa.
Así lo informó Arturo Gómez Almaguer, coordinador regional de la Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quien destacó que los incidentes fueron menores en comparación con años anteriores.
Identifican planteles afectados
Gómez Almaguer explicó que, tras el regreso a clases, fue posible identificar las escuelas afectadas por robos o daños, y señaló que las autoridades ya trabajan en esos casos para dar seguimiento a las denuncias.
Detalló que los delitos cometidos durante vacaciones afectan directamente a los padres de familia, quienes muchas veces deben aportar recursos para reparar los daños y reponer lo robado, principalmente equipos eléctricos como minisplits y cableado, artículos de alta demanda en el mercado negro.
Colaboración vecinal es clave para prevenir robos
El líder sindical subrayó la importancia de la participación ciudadana para evitar estos delitos, ya que los vecinos pueden reportar cualquier movimiento sospechoso que detecten dentro o en el perímetro de los planteles escolares.
“Cuando se alertan a las autoridades, se logra una reacción inmediata de los elementos policiacos, lo cual ayuda a prevenir robos”, mencionó.
Padres de familia, los más afectados por saqueos
Gómez Almaguer lamentó que los delincuentes suelen aprovechar los periodos vacacionales para ingresar a las escuelas y sustraer lo que encuentran de valor, afectando directamente a la comunidad escolar.
“A final de cuentas, quienes pierden son los padres de familia, pues tienen que volver a comprar lo que se llevaron los ladrones, incluso se han quedado aulas sin minisplit”, expresó.
Finalmente, reiteró su llamado a que los vecinos continúen atentos y reporten cualquier anomalía.
“Solo con la respuesta oportuna de la ciudadanía se puede evitar que los planteles sean víctimas de la delincuencia”, concluyó.