Protección Civil analiza canalizar el caso de una mujer en resguardo temporal en el refugio de la Central de Bomberos, debido a que su familia se ha negado a hacerse cargo de ella. Según explicó Julio Ríos Cortez, director de la dependencia, se fijó este martes como fecha límite para que los familiares la recojan; de lo contrario, se procederá a dar vista al Centro de Empoderamiento de la Mujer.
Ríos Cortez señaló que la mujer, de entre 32 y 33 años, fue confirmada clínicamente como esquizofrénica, con episodios agresivos que representan un riesgo para las personas que también se encuentran en el refugio de manera temporal.
Nota relacionada: Identifican a Irene Castro, joven con esquizofrenia bajo resguardo en Protección Civil
Negativa de la familia complica la situación
El director informó que, a pesar de haberse comunicado con familiares que residen en Frontera, ninguno ha aceptado hacerse cargo de la mujer. Aunque en el estado existen dos centros especializados para su albergue, uno en Saltillo y otro en Parras, el traslado requiere que un familiar cercano haga la solicitud formal y firme la documentación correspondiente, situación que hasta ahora no se ha concretado.
“Por nuestra cuenta no podemos actuar de esa forma. Si persiste la negativa por parte de sus familiares, se procederá mediante un proceso legal para obligarlos. Este refugio es un espacio temporal, y no puede permanecer más días aquí, ya que constantemente llegan personas en busca de resguardo, especialmente por el frío”, explicó Ríos Cortez.
Riesgo y necesidad de tratamiento
El director recordó que elementos de Seguridad Pública trasladaron a la mujer tras encontrarla vagando por las calles de la ciudad, y decidieron entregarla a Protección Civil para su resguardo. Sin embargo, la falta de apoyo familiar ha complicado su atención.
“Es una persona de alto riesgo debido a sus trastornos mentales. Sus episodios agresivos la hacen peligrosa y necesita tratamiento psiquiátrico y médico constante. Los familiares deben responder, y si es necesario, se buscará el respaldo del Centro de Empoderamiento de la Mujer para garantizar su atención adecuada”, concluyó Ríos Cortez.
La situación subraya la necesidad de un enfoque integral para atender a personas en condiciones vulnerables, donde la colaboración entre instituciones y la responsabilidad familiar son esenciales para garantizar su bienestar.