Monclova, Coahuila.– El Centro de Conciliación y el Tribunal Laboral enfrentan un riesgo de colapso debido a la falta de personal, lo que ha provocado una acumulación excesiva de expedientes y una lentitud preocupante en la impartición de justicia, advirtió el abogado Daniel González Méndez.
Según el litigante, actualmente jueces estatales y federales manejan más de mil casos cada uno, lo que impide que los procedimientos avancen con la rapidez que requiere la ley y, sobre todo, que necesitan los trabajadores afectados.
“Las citas ya se están programando hasta septiembre. Eso da una idea del cúmulo de trabajo, aunque digan lo contrario. La realidad es que no se puede avanzar”, señaló González.
Saturación pone en riesgo el acceso a la justicia
El abogado alertó que, de no contratarse más jueces, abogados conciliadores y personal administrativo, el sistema colapsará, ya que no hay capacidad para atender el crecimiento constante de denuncias y solicitudes.
“Va a llegar un punto en que no se podrá atender a más trabajadores. La impartición de justicia se paralizará por completo”, advirtió.
González Méndez explicó que la sobrecarga de expedientes obliga a posponer audiencias durante meses, situación que afecta directamente a quienes buscan resolver un conflicto laboral.
Pide intervención de autoridades laborales
El abogado hizo un llamado urgente a las autoridades laborales estatales y federales para que envíen visitadores que verifiquen la saturación real en los tribunales.
“Ojalá las autoridades manden a alguien para que conozca la realidad: no hay avances en las audiencias. Se están retrasando hasta tres meses, y eso perjudica gravemente a los trabajadores”, reiteró.
Recordó que una situación similar ocurrió con la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, que fue prácticamente abandonada tras la reforma laboral. Sin embargo, esta aún opera con expedientes antiguos, aunque con escaso personal y poca presencia en el escenario jurídico actual.
Advierten que retrasos se seguirán acumulando
Finalmente, González Méndez enfatizó que los jueces no tienen manera de acelerar los procesos sin personal suficiente, lo que hace inevitable que las audiencias sigan alargándose.
“No es una exageración decir que puede colapsar. Los jueces están rebasados y no hay condiciones para que esto mejore sin más personal”, concluyó.