Un grupo de abogados que se quejan por la presencia de “coyotes” que viven en el interior del Centro de Conciliación Laboral, pero es práctica desleal porque se llevan sus clientes a quienes les ofrecen que pueden recibir una cantidad mayor a final es el mismo porcentaje pero ya se llevaron su parte.
En este sentido el director de la dependencia Roberto Ramírez García, dice que por ser edificio público no pueden impedir su acceso, lo que hacen es pedir que si no tienen cita no permanezcan en la sala de espera, muchos menos que ingresen a los módulos de conciliadores.
“La verdad no tengo quejas, pero si abogados quieren evitar la presencia de esas personas, lo que deben hacer es organizarse para analizar el tema y encontrar solución, ya que es definitivo no se les puede negar el acceso porque son oficinas públicas y tienen derecho a entrar” señaló.
Incluso en las puertas de acceso se instalaron letreros en donde se informa a los usuarios que el Centro de Conciliación Laboral no tiene intermediarios, los asuntos se deben realizar de manera directa con los conciliadores o bien mediante sus abogados debidamente acreditados, enfatizó.
De acuerdo a la queja, hay abogadas y abogados que permanecen a la “caza” de trabajadores que acuden sin importarles que ya tengan contacto con su abogado, los convencen de que ellos los representen y es una acción que en realidad se califica como desleal.
Por ello piden al director que impida el acceso ya que en cierta forma tomaron el edificio como oficina, llegan temprano se van casi al cierre, aspecto que no se puede permitir y se tiene que terminar para ello se requiere que el director del Centro de Conciliación Laboral proceda.
Roberto Ramírez García, director del Centro de Conciliación Laboral.