El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) informó que el magisterio está preparado para el arranque del ciclo escolar 2025-2026, asegurando que no habrá alumnos sin maestro frente a grupo en escuelas públicas de la región centro.
Arturo Gómez Almaguer, coordinador regional de la Sección 5 del SNTE, señaló que la organización previa permitió que todos los grupos del nivel básico estén cubiertos. Explicó que el sistema de preinscripciones realizado en febrero fue clave para conocer la demanda de estudiantes de nuevo ingreso, especialmente en primaria, y así garantizar la asignación de maestros suficientes.
Previsión para evitar grupos sin maestros
El representante sindical mencionó que, aunque pueden presentarse imprevistos que retrasen la asignación de un profesor en algún grupo, la estructura está diseñada para resolverlo en el menor tiempo posible. Subrayó que el objetivo es evitar que los alumnos enfrenten retrasos en sus clases por falta de docente.
Migración de alumnos de escuelas privadas a públicas
Gómez Almaguer destacó que continúa el incremento de alumnos que migran de colegios particulares a escuelas públicas, debido a la crisis económica que enfrenta la región centro por el cierre de Altos Hornos de México (AHMSA) y los recortes laborales en otras empresas.
“No tengo la estadística del número de alumnos que dejaron colegios particulares para integrarse a escuelas públicas, pero sí es elevado. La mayoría busca instituciones de alta demanda y, cuando no es posible, se les inscribe en planteles cercanos a su domicilio”, enfatizó.
Sistema educativo oficial preparado
El coordinador del SNTE afirmó que el sistema educativo oficial está preparado para recibir a este sector de estudiantes que, por motivos económicos, dejaron la educación privada. Reiteró que la programación previa garantiza que existan maestros suficientes para cubrir las necesidades en cada plantel.