Ex presidente de CANACO Monclova advierte que la inflación anula beneficios del incremento salarial
Monclova, Coahuila; 5 de abril de 2025. El ex presidente de CANACO Monclova, Arturo Valdez Pérez, advirtió que la política económica del Gobierno Federal está generando efectos negativos, al grado de que el reciente aumento del 12% al salario mínimo ha quedado prácticamente anulado por la inflación.
Valdez consideró que el modelo económico actual es “infuncional” y requiere ajustes urgentes para evitar que el impacto inflacionario continúe afectando a los consumidores.
Pide revisar el gasto federal y eliminar programas ineficaces
El comerciante señaló que es necesario hacer una revisión profunda al gasto público, ya que existen programas sociales que, a su juicio, no contribuyen favorablemente a la economía nacional.
“Hay muchos gastos que no se justifican. Todo eso genera inflación, aumento constante de precios, y al final quien paga los platos rotos es el consumidor que hace grandes esfuerzos para estirar su ingreso. Es cuando se alcanza a apreciar que el incremento salarial en realidad no funciona”, expresó.
Urge asesoría económica para Claudia Sheinbaum
Valdez Pérez hizo un llamado a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para que se asesore con economistas y funcionarios de la Secretaría de Hacienda, con el objetivo de realizar los cambios necesarios para contener los efectos de la inflación.
Advirtió que, de no tomarse medidas correctivas, a finales del año será evidente el impacto negativo del actual rumbo económico, el cual —afirmó— desincentiva la inversión y agrava el problema del desempleo.
Posibles aranceles de EE.UU. agravarían la inflación
El ex líder empresarial también alertó sobre el impacto que podría tener la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, lo cual afectaría directamente los precios en el país.
“No hay duda de que se deben hacer los cambios necesarios en la política económica. Hay malos resultados, y eso puede empeorar si el Presidente de Estados Unidos decide aplicar aranceles. Eso, sin duda, traerá más incrementos de precios”, concluyó.