Monclova, Coahuila. El economista Florencio González Alonzo reiteró que la única salida real para rescatar Altos Hornos de México (AHMSA) es a través de su nacionalización y una fuerte inyección de recursos públicos por parte del Gobierno Federal.
Advirtió que mientras no se intervenga desde la federación, el rescate de la siderúrgica será imposible debido a la enorme deuda que arrastra desde hace años.
Nacionalización, única vía para salvar a AHMSA
González Alonzo explicó que la deuda de AHMSA asciende a miles de millones de pesos, mientras que el valor actual de la empresa es mucho menor. Esta disparidad, señaló, hace inviable que inversionistas privados se interesen genuinamente por inyectarle capital.
“Nadie va a meter dinero bueno al malo. Esa es una realidad. Aunque existan opiniones distintas, el tiempo pondrá las cosas en su lugar”, afirmó.
A pesar de rumores sobre supuestos grupos interesados en adquirir la empresa, subrayó que ningún nombre ha sido mencionado oficialmente, lo cual refuerza la idea de que no existe un proyecto sólido de inversión privada.
Gobierno debe asumir el control para garantizar empleos
El economista sostuvo que la única manera de garantizar una verdadera reactivación es que el Gobierno Federal asuma el control de la acerera y cubra los pasivos laborales acumulados, como parte de un acto de justicia humanitaria, considerando que miles de familias dependen de esa fuente de empleo.
“Mientras el gobierno no tome la administración y no destine los recursos necesarios, no hay manera de lograr la reactivación. La deuda y los pasivos laborales son demasiado grandes”, enfatizó.
Venta podría agravar la crisis laboral
Finalmente, advirtió que en caso de que AHMSA sea vendida en partes, se dificultará aún más la recuperación de las fuentes de empleo. Señaló que la empresa podría fragmentarse, perdiendo su capacidad de operar como una siderúrgica integral.
“Si se remata, se convertirá en algo pequeño, incapaz de generar los empleos que se perdieron. Ese es el verdadero panorama, más allá de las versiones que circulan”, concluyó.
Florencio González Alonzo, economista y analista del sector industrial, ha sido una de las voces más constantes en señalar que la intervención del Estado es indispensable para salvar a la acerera más importante del norte de México.