Comerciantes ambulantes apuestan por la temporada decembrina pese a retos económicos

Comerciantes ambulantes apuestan por la temporada decembrina pese a retos económicos

En medio de un panorama marcado por la incertidumbre económica y las bajas temperaturas, cientos de comerciantes ambulantes se preparan para enfrentar la temporada decembrina con optimismo y determinación. Este domingo, alrededor de 300 vendedores se instalaron en la pulga del sector oriente, ubicada en la colonia Hipódromo, con la esperanza de que el inicio de las festividades navideñas impulse sus ventas y les permita cerrar el año con un balance positivo.

Un sector en busca de recuperación económica

Las tradicionales pulgas, espacios clave para el comercio local, se han mantenido como una opción accesible tanto para vendedores como para compradores. Sin embargo, el actual contexto económico ha complicado el desempeño de los comerciantes, quienes enfrentan largas jornadas con ingresos que, hasta el momento, no reflejan el esfuerzo invertido.

Rogelio Iracheta, representante de los comerciantes ambulantes, compartió su visión sobre los retos y oportunidades de la temporada.

“Aunque hemos notado un aumento en la afluencia de personas en las últimas semanas, las ventas no han crecido al ritmo esperado. Confiamos en que las festividades de fin de año sean el impulso que necesitamos para que esta actividad sea rentable para todos”, expresó.

El aumento en el padrón de vendedores

La temporada navideña suele atraer a nuevos vendedores, incrementando el padrón de comerciantes en aproximadamente un 10%. Muchas personas ven en las pulgas una alternativa para generar ingresos adicionales, ya sea vendiendo productos navideños, ropa, juguetes o alimentos. No obstante, esta afluencia también genera mayor competencia, lo que obliga a los comerciantes a redoblar esfuerzos para destacar en un mercado saturado.

“La gente busca opciones económicas para sus compras de fin de año, y las pulgas ofrecen una gran variedad de productos a precios accesibles. Esto nos motiva a seguir adelante, a pesar de las dificultades”, comentó Iracheta.

Desafíos climáticos y económicos

Uno de los principales retos que enfrentan los comerciantes ambulantes son las bajas temperaturas, que en ocasiones limitan la afluencia de clientes. Las largas jornadas al aire libre representan un desafío físico para los vendedores, quienes deben resistir las inclemencias del tiempo mientras atienden a los compradores.

A esto se suma el panorama económico incierto, que ha reducido el poder adquisitivo de las familias. Aunque muchos consumidores buscan ahorrar en sus compras navideñas, la cautela financiera ha impactado negativamente las ventas en las pulgas.

“Sabemos que no es fácil. Cada día representa un esfuerzo para salir adelante, pero confiamos en que los próximos días traerán mejores oportunidades”, declaró Iracheta, quien también destacó la resiliencia de los comerciantes frente a estas adversidades.

La importancia de las festividades navideñas

Las festividades de fin de año representan un momento crucial para el comercio ambulante. Durante este periodo, los vendedores suelen registrar un aumento en sus ingresos, impulsado por la demanda de productos relacionados con la Navidad, como decoraciones, regalos y alimentos tradicionales.

Sin embargo, para alcanzar el objetivo de mejorar sus ingresos hasta un 15%, como estiman algunos comerciantes, será necesario que el clima y las condiciones económicas mejoren en las próximas semanas.

“El espíritu navideño nos da fuerza para continuar. Sabemos que la gente está buscando opciones accesibles para celebrar con sus seres queridos, y aquí es donde entramos nosotros. Nuestro trabajo no solo es una fuente de ingresos, sino también una manera de acercar productos necesarios a la comunidad”, señaló uno de los vendedores presentes en la pulga del sector oriente.

Un esfuerzo conjunto para cerrar el año con éxito

Pese a los retos, los comerciantes mantienen una actitud positiva y están dispuestos a adaptarse a las circunstancias. Muchos han invertido en ampliar su inventario y ofrecer promociones especiales para atraer a más clientes.

Asimismo, las autoridades locales han mostrado su disposición para colaborar con los comerciantes, brindándoles espacios seguros y organizados donde puedan desarrollar su actividad sin mayores inconvenientes. Esta sinergia es fundamental para que las pulgas continúen siendo un motor económico en la región, especialmente durante la temporada navideña.

Resiliencia y esperanza para un mejor cierre de año

A pesar de los desafíos que presenta el contexto actual, los comerciantes ambulantes apuestan por la temporada decembrina como una oportunidad para mejorar su situación económica. Con esfuerzo, creatividad y optimismo, buscan superar las dificultades y cerrar el año con un balance positivo, demostrando que, incluso en tiempos difíciles, la perseverancia y el trabajo duro pueden marcar la diferencia.

SÍGUENOS

Estudia con nosotros la Licenciatura en Enfermería y se parte de la gran familia LOBOS.
Aprovecha el 100% de 𝗗𝗘𝗦𝗖𝗨𝗘𝗡𝗧𝗢 en tu primera inscripción
en el mes de febrero.
+𝗜𝗡𝗙𝗢. Tel. 866-157-20-30
Whatsapp: 866 252 9491 o vía 𝗜𝗡𝗕𝗢𝗫
#SiempreGrandes #SiempreLobos
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN INFORMATIVO Y ESTÉ AL DÍA DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
SUSCRÍBETE
CR NOTICIAS

Noticias, información al día, veraz, profesional y puntual

SÍGUENOS

© 2024 Todos los Derechos Reservados | CR Noticias | Web Master: Christian Sánchez