Monclova, Coahuila; 09 de abril de 2025.– Coahuila fue incluido en el nuevo programa nacional del Infonavit, que busca facilitar el acceso a viviendas económicas a trabajadores de bajos ingresos. El esquema contempla que las casas sean rentadas con opción a compra, lo que permitiría a más personas acceder a un patrimonio.
El empresario inmobiliario Andrés Oyervides Ramírez consideró que este programa representa una buena oportunidad, especialmente para quienes no logran obtener un crédito por su bajo ingreso. Según lo informado, el Infonavit subsidiará la construcción, por lo que los inmuebles tendrán un precio por debajo del valor de mercado.
“Hasta donde se conoce es un programa dirigido a trabajadores de bajos ingresos que no alcanzan a promediar. Se sabe que el Infonavit va a subsidiar la construcción, por lo tanto el costo de la vivienda será más bajo del mercado, aunque todavía no se conoce el mecanismo”, subrayó Oyervides.
Saltillo, Torreón, Monclova y Piedras Negras tendrán nuevas viviendas
El empresario confirmó que Coahuila fue incluido en la primera fase del programa, específicamente en las ciudades de Saltillo, Torreón, Monclova y Piedras Negras, donde se proyecta iniciar con la construcción de estas viviendas asequibles.
Aunque aún no se ha revelado cuántas viviendas se construirán en cada ciudad, se espera que en los próximos días se den a conocer las bases del concurso, así como el procedimiento para la asignación de viviendas y los criterios de selección de beneficiarios.
Inmobiliarios listos para colaborar
“Los inmobiliarios seguimos en espera de información sobre el mecanismo que se aplicará y estamos listos. Son viviendas que el Infonavit va a financiar y vender de manera directa a trabajadores. Serán económicas, en cierta forma diseñadas para trabajadores de bajos ingresos”, apuntó Oyervides Ramírez.
Este nuevo programa forma parte de una estrategia nacional del Infonavit para ampliar el acceso a la vivienda a través de esquemas flexibles de renta con opción a compra, y se espera que beneficie a miles de trabajadores que actualmente no califican para un crédito tradicional.