Monclova, Coahuila; a 17 de julio de 2025. El Club Rotario Santiago de la Monclova mantiene vigente su programa de Equinoterapia, beneficiando actualmente a 20 niñas y niños con Síndrome de Down, Asperger y Autismo, a quienes se brinda atención especializada mediante sesiones que estimulan su desarrollo físico y emocional.
A pesar de los altos costos que implica este servicio, la organización cubre de manera integral los gastos de alimentación de dos caballos, así como el pago de entrenadores encargados de guiar tanto a los equinos como a los menores, con el acompañamiento de sus padres.
La participación de ambos padres es esencial para el éxito de la terapia
Ramón de la Cruz Córdoba, secretario de la mesa directiva del Club Rotario, explicó que las terapias están diseñadas para que los menores realicen ejercicios específicos con los caballos, con el objetivo de estimular el sistema motriz y promover el contacto sensorial y emocional.
“Son diversas acciones que hacen los niños, por eso necesitamos la participación de ambos padres. Hay ocasiones que solo va el papá o la mamá, pero no se puede llevar a cabo la terapia, el niño necesita cuidados de ambas partes y, junto con el entrenador, se evita que se caigan o sufran algún percance”, explicó el directivo.
Tres años de atención continua y lista de espera
El programa de equinoterapia tiene tres años en funcionamiento y ha beneficiado ya a 60 niños, aunque existe una lista de espera debido a las limitaciones de infraestructura. El acceso se maneja por turnos: cuando un menor termina su tratamiento, se da paso a otro niño registrado en espera.
Las sesiones se realizan los miércoles y viernes, en un rodeo ubicado en la colonia Occidental de Frontera, donde un ciudadano identificado como “el amigo Toño” facilita uno de los caballos, mientras que el otro es propiedad del club. Ambos animales reciben cuidados financiados con recursos propios del Club Rotario, lo que representa una inversión constante y elevada.
Recaudación de fondos sostiene este noble programa
Para cubrir los costos del programa, los integrantes del Club Rotario realizan actividades de recaudación como carnes asadas, eventos con artistas, venta de despensas y rifas, entre otras dinámicas que les permiten mantener activo el proyecto.
“Los recursos los sacamos de diversas actividades que desarrollamos, y aunque es caro, es un programa muy noble por los beneficios que trae a los niños y sus familias”, afirmó Ramón de la Cruz Córdoba.
El Club Rotario Santiago de la Monclova reitera su compromiso con las causas sociales que impactan positivamente a los sectores más vulnerables, particularmente a la niñez con discapacidad.