Monclova, Coahuila; a 15 de julio de 2025.– La pérdida de miles de empleos tras el cierre de Altos Hornos de México (AHMSA) ha provocado un impacto negativo en la vida familiar, social y laboral de la Región Centro, principalmente por la migración masiva de trabajadores y la disminución del nivel de vida.
Así lo expresó Amador Moreno López, ex alcalde de Ciudad Frontera, quien advirtió que los efectos del cierre se siguen profundizando, generando desintegración familiar, salarios precarios y una falta de oportunidades que está llevando a los jóvenes recién egresados al desempleo o la emigración.
Urge atraer inversión ante la migración y desempleo
Moreno López lamentó que, pese a la existencia de algunas vacantes en empresas locales, los ingresos y prestaciones actuales no se comparan con los que ofrecía la siderúrgica.
“Podemos decir que el recuento de los daños es malo, en todos los sentidos. Se perdió parte del nivel de vida de las familias, por la diferencia de salarios en quienes han logrado encontrar un empleo, y otros más por la división de las familias al migrar el jefe de familia”, subrayó.
Señaló que la falta de empleos ha provocado que cientos de trabajadores emigren a Estados Unidos o a otras entidades del país, en busca de mejores condiciones laborales, dejando atrás hogares fragmentados.
Meses críticos por egreso de jóvenes sin empleo
Moreno alertó que los meses de junio y julio se vuelven más complicados debido al egreso de nuevos profesionistas y técnicos, quienes al no encontrar vacantes en la región engrosan la cifra de desempleo.
“De lo contrario las cosas se pueden complicar, y lo que es peor, seguirá la migración de monclovenses, con el riesgo de que las familias se desintegren por completo. Es un problema que puede aumentar, por ello es obligado buscar la manera de traer inversión”, enfatizó el ex alcalde.
Con este llamado, Amador Moreno López exhortó a los distintos niveles de gobierno y a la iniciativa privada a generar condiciones reales de inversión, que permitan reactivar la economía local y evitar que más familias se vean obligadas a separarse por falta de empleo.