Aumenta estadística de conductores ebrios
Durante el mes de diciembre se ha incrementado el número de conductores que manejan en estado de ebriedad o con aliento alcohólico. Esta estadística incluye a personas adultas, mujeres y jóvenes que, sin medir riesgos, conducen sus vehículos, lo que incrementa el peligro de accidentes, algunos de ellos fatales.
Hugo Arturo Niño Hernández, médico municipal, explicó que los filtros de revisión, instalados de manera aleatoria en diversos puntos de la ciudad, han evidenciado un aumento en la cantidad de conductores en estado inconveniente, especialmente los fines de semana y en horarios entre las dos y cuatro de la mañana.
Jóvenes y adultos irresponsables
El médico municipal destacó que uno de los problemas detectados es que, en ocasiones, jóvenes, incluso jovencitas, son sorprendidas manejando en estado de ebriedad en horas de la madrugada.
“Aunque a veces se molestan por la detención, se hace para evitar accidentes, ya que su estado no es el adecuado para conducir”, afirmó Niño Hernández.
Asimismo, señaló que adultos, tanto hombres como mujeres, también han sido detectados manejando con aliento alcohólico. En muchos casos, estas personas reaccionan de manera agresiva hacia el personal médico y los agentes de tránsito presentes en los retenes.
Conductor designado: una solución necesaria
El médico municipal enfatizó la importancia de usar la figura del conductor designado al salir a divertirse. Este programa se respeta en los filtros, siempre y cuando el conductor no presente aliento alcohólico y no se encuentren envases de cerveza abiertos o cualquier tipo de alcohol en los vehículos.
“Diciembre es un mes lleno de reuniones familiares y eventos entre amigos, pero eso no justifica manejar en condiciones no aptas. La recomendación es clara: si van a consumir alcohol, protéjanse y usen un conductor designado”, señaló Niño Hernández.