Se establecen medidas para justificar faltas y retardos, así como recomendaciones para proteger la salud de la comunidad educativa
Saltillo, Coahuila de Zaragoza, 18 de enero de 2025. Debido a las bajas temperaturas que se prevén por el frente frío No. 24, que afectarán a Coahuila a partir del próximo domingo 19 de enero, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, ha dado a conocer los criterios para justificar faltas y retardos de los alumnos, así como las recomendaciones para la protección de su salud.

Criterios para Educación Básica
- Educación Inicial, Preescolar y Especial: Si media hora antes de la hora de entrada el termómetro marca los cero grados centígrados (0º), se deberán justificar las faltas o retardos de los alumnos.
- Primaria: Cuando la temperatura sea de un grado bajo cero (-1º).
- Secundaria: En el caso de que la temperatura sea de dos grados bajo cero (-2º).
Para las instituciones particulares, estas aplicarán su propio criterio y deberán informar directamente a los padres de familia.
El personal docente, administrativo y directivo del sector público atenderá a los alumnos que asisten a la escuela. Si la asistencia es mayor al 50% de los alumnos, se continuará con los contenidos programados; si es menor al 50%, se aplicarán actividades de repaso.

Criterios de Asistencia para Educación Media Superior (Preparatoria)
Los criterios serán determinados de forma interna por cada institución, considerando una temperatura de -3º como referencia. La decisión sobre la suspensión de clases será comunicada oportunamente a través de los canales oficiales de la institución. Los estudiantes deberán estar atentos a las indicaciones específicas de su institución respecto a la implementación de actividades y clases virtuales o presenciales.

Criterios de Asistencia para Educación Superior (Universidad)
- Si la temperatura es de -4 grados media hora antes de la entrada habitual y no hay pronóstico de mejora, se suspenden clases presenciales y se tomarán de manera virtual.
- Si la temperatura es de -3 grados a la hora de la entrada habitual, los estudiantes tendrán 30 minutos de tolerancia para incorporarse a clases sin retardo.
- Dependiendo de las condiciones climatológicas y las vialidades, cada directivo tendrá la facultad de dar indicaciones previas para realizar actividades en línea.
- En el caso de los turnos vespertinos, si la temperatura está a -3 grados, se autoriza la salida a las 20:30 horas.
Recomendaciones para la comunidad educativa
La Secretaría de Educación exhorta a la comunidad educativa a abrigarse adecuadamente y evitar la exposición prolongada al frío extremo. Se recomienda mantenerse bien hidratado, consumir alimentos ricos en vitamina C para fortalecer el sistema inmunológico y evitar cambios bruscos de temperatura.
En caso de presentar síntomas como fiebre, tos o dificultad respiratoria, se recomienda acudir al médico y, de ser necesario, permanecer en casa.
Además, se invita a la comunidad a estar atentos a las indicaciones de la Secretaría de Educación, Protección Civil y Secretaría de Salud, que trabajan coordinadamente para el cuidado de la población de Coahuila. Es importante mantenerse informado a través de los medios de comunicación o redes sociales oficiales para conocer las alertas e indicaciones del Gobierno del Estado.
En caso de emergencia, se recuerda la disposición de marcar al 911.
Fuente: comunicado, Coahuila.