Los estudiantes de la carrera de Psicología de la Universidad Autónoma de Coahuila están dando un paso importante en su formación académica y profesional al fortalecer su dominio del inglés a través de actividades innovadoras. En esta ocasión, la Segunda Edición del Día de las Festividades Americanas permitió a los alumnos no solo practicar el idioma, sino también explorar la cultura estadounidense de una manera práctica y significativa.
Un evento educativo 100% en inglés
El evento, que se desarrolló completamente en inglés, fue organizado por la maestra Evelyn Garza, quien imparte clases de enseñanza del inglés en la Escuela de Psicología. Durante el encuentro, los estudiantes tuvieron la oportunidad de exponer sobre las principales festividades de Estados Unidos, como el Día de Acción de Gracias y Halloween, así como temas relacionados con el arte, la danza y el teatro. Todo el evento fue realizado en inglés, lo que permitió a los alumnos no solo presentar sus conocimientos sobre las festividades, sino también poner en práctica su habilidad para comunicarse en este idioma.
“Para cumplir con el plan de enseñanza, los alumnos expusieron sobre festividades americanas en diversas áreas, todas las exposiciones fueron en inglés”, explicó Evelyn Garza. Esta actividad no solo sirvió para reforzar su comprensión del idioma, sino que también les permitió profundizar en temas culturales importantes de Estados Unidos.
Una experiencia cultural y lingüística única
El evento no solo se limitó a las exposiciones orales. Los estudiantes también se sumergieron en el aprendizaje práctico al investigar sobre la historia y los antecedentes de las festividades que presentaron. Para montar la exposición, los alumnos tuvieron que recurrir a libros, artículos y otros recursos escritos en inglés, lo que les permitió avanzar en su aprendizaje de la lengua y conocer la cultura americana desde una perspectiva más profunda.
“Lo interesante de esta experiencia es que no solo aprendimos sobre la gramática y el vocabulario, sino que también tuvimos que investigar sobre las costumbres y tradiciones de Estados Unidos. Esto nos permitió encontrar palabras difíciles de definir, lo que nos impulsó a profundizar más en la investigación”, señaló Evelyn Garza.

Una oportunidad de crecimiento académico y profesional
La directora del plantel, Susana Sierra, también brindó su apoyo total para la realización de este evento, consciente de que actividades como estas enriquecen la formación de los estudiantes y les brindan herramientas valiosas para su futuro profesional. “La directora nos dio todas las facilidades para llevar a cabo este segundo encuentro. Estoy segura de que esta experiencia les servirá a los estudiantes en su contexto laboral una vez que concluyan su carrera de Psicología”, expresó la maestra Garza.
El evento destacó por el entusiasmo tanto de los alumnos como de los maestros, quienes se sintieron emocionados por la oportunidad de relacionarse con la cultura estadounidense de una manera práctica y envolvente. La exposición no solo fue una excelente forma de aprender el idioma, sino también de ver cómo se puede aplicar el conocimiento en un contexto cultural y profesional.
El inglés como herramienta clave en la formación de psicólogos
Este tipo de actividades, que integran el aprendizaje del inglés con el estudio de la cultura, son fundamentales para preparar a los estudiantes de Psicología para el mundo laboral globalizado en el que cada vez más se exige el dominio de idiomas. Además, estas experiencias les brindan la posibilidad de experimentar de manera directa cómo el lenguaje está intrínsecamente relacionado con la cultura y cómo esto puede influir en su futura práctica profesional.
Con este tipo de iniciativas, los estudiantes de Psicología no solo mejoran su nivel de inglés, sino que también desarrollan habilidades culturales esenciales que les permitirán interactuar con personas de diversas partes del mundo, lo que es clave en una carrera que exige empatía y comprensión intercultural.
Conclusión
El Día de las Festividades Americanas se ha consolidado como una excelente oportunidad para que los estudiantes de Psicología de la Universidad Autónoma de Coahuila refuercen su preparación en inglés, al mismo tiempo que aprenden sobre una de las culturas más influyentes a nivel mundial. Con la participación activa de los estudiantes y el apoyo de las autoridades académicas, este evento se ha convertido en un ejemplo claro de cómo la educación puede ir más allá de las aulas y ofrecer experiencias enriquecedoras que preparan a los futuros profesionales para los desafíos del mundo actual.