Ante la reciente declaración de quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA) y el complejo proceso de reestructuración y liquidación en marcha, el empresario Néstor Torres Terrazas subraya la importancia de generar un ambiente favorable para los grupos empresariales interesados en adquirir la siderúrgica. Torres Terrazas enfatiza que el objetivo principal debe ser la reactivación de la empresa y la garantía de pagos para los trabajadores, incluyendo salarios, prestaciones y liquidaciones justas.
Generar Condiciones de Estabilidad para Atraer Inversionistas
Torres Terrazas advierte que la tranquilidad y la estabilidad son fundamentales para evitar que posibles inversionistas se alejen del proyecto de compra de AHMSA. Según el empresario, incitar a movimientos de protesta y a medidas de presión podría resultar contraproducente, pues estos conflictos pueden ahuyentar a los grupos empresariales que aún ven potencial en la compañía.
“Lo correcto es establecer un ambiente que permita a los inversionistas negociar y operar en paz, sin temor a bloqueos o conflictos. La prioridad es que AHMSA se reactive y que los trabajadores reciban lo que les corresponde conforme al Contrato Colectivo de Trabajo y a la Ley del Concurso Mercantil”, afirmó Torres Terrazas.
La Importancia de la Reactivación de Empleos y la Reapertura de la Empresa
Para Torres Terrazas, la reactivación de AHMSA, incluso si es parcial, representa una oportunidad para recuperar empleos y restablecer una fuente de trabajo fundamental para la economía de la región. Explicó que, si se logran las condiciones adecuadas, los inversionistas interesados podrían comenzar a negociar la compra de la empresa y, en consecuencia, restablecer gradualmente la actividad de las plantas siderúrgicas.
Este paso no solo contribuiría a reducir el desempleo en la zona, sino que también traería un alivio a los trabajadores que esperan por sus pagos y prestaciones. La expectativa es que, con la entrada de nuevos inversionistas, se puedan liquidar las deudas laborales pendientes, lo cual generaría un ambiente de confianza tanto para los empleados como para la comunidad.
Movilización en Redes Sociales: Ex Obreros y Manifestaciones
En las últimas semanas, algunos ex trabajadores y personas ajenas a AHMSA han utilizado las redes sociales para expresar su descontento y plantear acciones de protesta. Algunos han manifestado su intención de impedir el acceso a las instalaciones de las plantas siderúrgicas si no se les paga el 100% de sus prestaciones y las más de 80 semanas de sueldo que exigen. Otros proponen el bloqueo permanente de la carretera 57, en el tramo Monclova-Castaños, como medida de presión para que las autoridades reaccionen ante las demandas de los trabajadores.
Estas manifestaciones reflejan el malestar de los trabajadores y de la comunidad en general, que se siente desamparada ante la situación de la empresa. Sin embargo, Torres Terrazas destaca que estas medidas de presión pueden ser contraproducentes y solo aumentan la incertidumbre, afectando directamente el proceso de negociación con los inversionistas interesados en rescatar a la siderúrgica.
La Ley del Concurso Mercantil y las Posibilidades de Negociación
De acuerdo con líderes empresariales, es importante entender los alcances y limitaciones de la Ley del Concurso Mercantil, la cual establece un procedimiento claro para manejar las deudas y la liquidación de las empresas en crisis. Aunque esta ley marca un proceso específico, Torres Terrazas señala que siempre existe la posibilidad de una negociación basada en la voluntad de las partes, lo que podría facilitar el cumplimiento de los derechos de los trabajadores si se lleva a cabo de manera ordenada.
“Si los trabajadores y la comunidad entienden los procesos legales y evitan medidas de presión extrema, es más probable que logremos una solución positiva para todos los involucrados. La clave está en mantener la calma y permitir que las negociaciones se lleven a cabo de acuerdo a la ley y el contrato colectivo”, afirmó Torres Terrazas.
Conclusión
La situación de AHMSA es crítica, pero la postura de líderes como Néstor Torres Terrazas apunta a que la paciencia y la estabilidad pueden ser factores clave para atraer inversionistas que ayuden a reactivar la empresa y ofrecer a los trabajadores las liquidaciones y prestaciones que se les adeudan. A medida que continúe el proceso de liquidación, será fundamental mantener un entorno de respeto hacia las normas establecidas en la Ley del Concurso Mercantil y evitar medidas que obstaculicen las negociaciones en curso. La reactivación de AHMSA, incluso en un esquema parcial, representaría un alivio económico para la región y la esperanza de recuperación de empleos en el futuro cercano.