El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), en conjunto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), detuvo a 72 migrantes en situación irregular en un club nocturno de Charleston, Carolina del Sur, vinculado a un presunto miembro de Los Zetas, según informó la agencia este martes.
El establecimiento, identificado como “El Álamo”, era investigado por su posible uso en actividades de tráfico de armas, drogas y personas.
Uno de los detenidos tenía notificación roja de INTERPOL por homicidio
Durante el operativo, llevado a cabo el domingo 1 de mayo, fueron arrestadas cerca de 100 personas, varias de ellas con antecedentes penales graves, según datos preliminares del DHS.
Uno de los detenidos fue identificado como Sergio Joel Galo-Baca, originario de Honduras, sobre quien pesa una notificación roja de INTERPOL por homicidio en su país de origen.
Además, seis menores de edad fueron entregados a los servicios sociales estadounidenses.
Autoridades incautan armas, drogas y efectivo durante el operativo
Según un informe del ICE, antes de ejecutar la redada, las autoridades ya habían recibido información sobre actividades ilícitas dentro del bar nocturno. En palabras del informe:
“Se traficaba con armas, estupefacientes y personas”.
Durante el cateo, los agentes confiscaron drogas, armas de fuego y dinero en efectivo, confirmando las sospechas de actividad criminal organizada en el lugar.
DHS advierte a fugitivos: “Están sobre aviso”
Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS, emitió un comunicado oficial celebrando la operación:
“Bajo el presidente, Donald Trump, y la secretaria del DHS, Kristi Noem, los fugitivos y los infractores de la ley están sobre aviso”.
El gobierno estadounidense ha intensificado sus operativos migratorios y de seguridad desde el inicio del nuevo mandato de Trump.
Los Zetas y su evolución al Cártel del Noreste
Los Zetas, actualmente identificados formalmente como el Cártel del Noreste (CDN), fueron designados como organización terrorista por la administración Trump en febrero de 2025.
Originalmente surgieron como el brazo armado del Cártel del Golfo, pero se escindieron en 2010, tras un violento conflicto interno por el control del noreste de México. En 2016, su fragmentación dio paso al CDN.
En su primer día de gestión, Donald Trump designó a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas: el Cártel del Noreste (CDN), Cártel de Sinaloa (CDS), Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Golfo (CDG), La Nueva Familia Michoacana (LNFM) y Cárteles Unidos (CU).