Frontera, Coahuila; 9 de abril de 2025.– La alcaldesa Sari Pérez encabezó un encuentro interinstitucional en la Universidad Politécnica Monclova-Frontera para fortalecer la seguridad y protección estudiantil en todos los niveles educativos del municipio.
El evento contó con la participación de autoridades municipales, educativas y de derechos humanos, así como representantes de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, la Fiscalía General de Coahuila, la Dirección de Seguridad Pública Municipal y el Departamento de Educación Municipal, encabezado por el profesor Félix Alejandro Rodríguez.
Prevención de adicciones y promoción del bienestar
Durante la jornada se ofrecieron pláticas informativas dirigidas a alumnos, docentes y directivos de instituciones de nivel Preescolar, Primaria, Secundaria, Preparatoria y Universidad. Uno de los temas centrales fue la prevención de adicciones, con énfasis en las consecuencias legales y sociales del consumo o posesión de sustancias prohibidas.
Las autoridades participantes reafirmaron su compromiso con la integridad de los estudiantes, asegurando que se trabajará para garantizar entornos seguros tanto dentro como fuera de los planteles educativos.
Promueven hábitos alimenticios saludables en escuelas
Como parte de las acciones integrales, también se abordó la importancia de los hábitos alimenticios saludables, en sintonía con las nuevas disposiciones del programa “Buen Comer” implementado en centros escolares.
La alcaldesa Sari Pérez reiteró que su administración mantendrá una colaboración estrecha con el Gobierno del Estado para impulsar estrategias que favorezcan el desarrollo integral de la niñez y juventud de Frontera.
“Nuestro compromiso es construir espacios escolares seguros, saludables y libres de violencia para las y los estudiantes de Frontera”, expresó.