El DIF Coahuila busca reducir criaderos del mosquito transmisor del dengue mediante la recolección de desechos reciclables.
Frontera, Coahuila; Para prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue en los meses de primavera y verano, el DIF Coahuila, a través de su voluntariado encabezado por la presidenta honoraria Liliana Salinas, llevó a cabo en Ciudad Frontera el programa “Mercadito Echado Pa’Delante”, donde los ciudadanos canjean materiales reciclables por productos básicos.
Campaña de reciclaje en los 38 municipios
Este programa recorrerá semanalmente los 38 municipios de Coahuila, promoviendo la descacharrización de hogares y la eliminación de objetos que acumulen agua, como llantas, botellas de plástico, vidrio y otros desechos que pueden convertirse en criaderos del mosquito del dengue.
El año pasado se registraron casos graves e incluso fallecimientos a causa de esta enfermedad, por lo que esta iniciativa busca disminuir riesgos y generar conciencia sobre la importancia de mantener patios limpios y evitar el almacenamiento de agua estancada.
Trabajo conjunto con alcaldes para combatir el dengue
Liliana Salinas destacó la buena aceptación del programa por parte de alcaldes y alcaldesas, quienes han mostrado interés en trabajar de manera coordinada para que la ciudadanía descacharrice sus hogares y reduzca el riesgo de contagio.
“Este esfuerzo es un llamado a la acción para todas las familias. No podemos permitir que nuestros hogares se conviertan en criaderos del mosquito del dengue. Con pequeñas acciones como reciclar y mantener los patios limpios, protegemos nuestra salud y la de nuestros seres queridos”, expresó Salinas.
Proponen reforma para fortalecer la protección de adultos mayores
Además de la campaña de reciclaje, Liliana Salinas destacó la urgencia de reformar la Ley de Protección al Adulto Mayor, debido a casos recientes de violencia y maltrato contra personas de la tercera edad.
Mencionó incidentes como el de una mujer anciana maltratada por su familia y el caso reciente de un hombre de 80 años agredido físicamente.
“Así como existen leyes de protección para mujeres y niños, también es urgente garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros adultos mayores. No podemos permitir que sean víctimas de abusos y violencia”, enfatizó.
Salinas aseguró que el DIF Coahuila impulsará la reforma de la ley para que los adultos mayores cuenten con mayores garantías y protección legal.