Saltillo, Coahuila.- La Subsecretaría de Protección Civil de Coahuila informó que este sábado el frente frío número 33, junto con su masa de aire frío asociada, provocará un marcado descenso de temperatura y fuertes ráfagas de viento de 70 a 90 km/h en el estado.
El fenómeno interactuará con una vaguada polar y subtropical, generando condiciones de atmósfera seca, lo que incrementa el riesgo de incendios forestales y urbanos, ya que la humedad relativa será inferior al 20%.
Vientos fuertes y tolvaneras
Para el domingo, la masa de aire frío, en combinación con la corriente en chorro polar y subtropical, generará vientos de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 60 km/h y tolvaneras en las regiones Norte, Carbonífera y Centro.
El lunes, las temperaturas comenzarán a recuperarse gradualmente con la modificación térmica de la masa de aire frío.
Pronóstico del clima
Región Norte
- Sábado: Máxima 27°C / Mínima 8°C
- Domingo: Máxima 24°C / Mínima 6°C
- Lunes: Máxima 29°C / Mínima 11°C
Región Carbonífera
- Sábado: Máxima 30°C / Mínima 8°C
- Domingo: Máxima 25°C / Mínima 6°C
- Lunes: Máxima 28°C / Mínima 9°C
Región Centro
- Sábado: Máxima 31°C / Mínima 8°C
- Domingo: Máxima 24°C / Mínima 8°C
- Lunes: Máxima 27°C / Mínima 10°C
Región Laguna
- Sábado: Máxima 32°C / Mínima 8°C
- Domingo: Máxima 22°C / Mínima 4°C
- Lunes: Máxima 27°C / Mínima 8°C
Región Sureste
- Sábado: Máxima 29°C / Mínima 4°C
- Domingo: Máxima 18°C / Mínima 3°C
- Lunes: Máxima 22°C / Mínima 8°C
Recomendaciones ante el clima
Ante estas condiciones meteorológicas, la Subsecretaría de Protección Civil recomienda evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y manejar con precaución debido a la posible reducción de visibilidad por tolvaneras.
Asimismo, se insta a la población a abrigarse adecuadamente, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y evitar el uso de fogatas o calefactores en lugares cerrados para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.
Para las zonas altas del estado, donde el frío será más intenso, se recomienda:
- Evitar intoxicaciones por el uso de carbón o gas como calefacción en interiores.
- Sellar puertas y ventanas para evitar filtraciones de aire frío.
- Consumir bebidas calientes y alimentos ricos en energía.
- Identificar los Refugios Temporales habilitados por las autoridades en caso de ser necesario.
La Subsecretaría de Protección Civil de Coahuila continuará con el monitoreo de la situación y, en caso de ser necesario, emitirá alertas y brindará apoyo a la población.
Para reportar cualquier emergencia, la ciudadanía puede comunicarse al 911.