Saltillo, Coahuila; 27 de enero de 2025. La Fiscalía de Coahuila implementó un programa para reducir el rezago en órdenes de aprehensión, que alcanzaba las seis mil pendientes de cumplimentar. El plan incluye una coordinación estratégica entre elementos de la Policía Ministerial, Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
El fiscal del estado, Federico Fernández Montañéz, señaló que este nuevo esquema ha permitido un avance significativo en el cumplimiento de las órdenes de aprehensión. Aseguró que los penales de la entidad tienen capacidad para recibir a las personas detenidas como parte de este esfuerzo.
Resultados en abatir el rezago
Fernández Montañéz destacó que, desde la implementación del programa, se ha logrado un avance del 161 por ciento en abatir el rezago, lo que representa un paso importante en la aplicación de la justicia en Coahuila.
“Este avance ha sido posible gracias a la colaboración con cuerpos policiacos como la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, lo que permite atender un pendiente crítico y garantizar que se cumpla la justicia”, puntualizó el fiscal.
Vigilancia en fronteras y combate a delitos
En cuanto a la seguridad en las fronteras de Coahuila, derivada de las deportaciones masivas y el aumento de actividades ilícitas, como el tráfico de personas por parte de los llamados “polleros”, el fiscal aseguró que se mantienen estrictas medidas de vigilancia para detectar y combatir este tipo de delitos.
“Cualquier indicio de actividad ilícita será investigado. Hemos trazado nuevas rutas de vigilancia y justicia no solo en las fronteras, sino en todo el estado”, afirmó.
Federico Fernández reiteró que estas acciones reflejan el compromiso de la Fiscalía por garantizar un estado seguro y con justicia para todos los coahuilenses.