Gobierno de Manolo Jiménez refuerza estrategia para prevención y respuesta
Saltillo, Coahuila.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó la instalación y sesión del Consejo Ciudadano para el Combate a Incendios Forestales, reafirmando su compromiso con la prevención y respuesta ante siniestros en la entidad. Durante el evento, destacó que 2024 fue uno de los mejores años en términos de control de incendios forestales en las últimas dos décadas.
Compromiso con la protección de los bosques
Jiménez Salinas resaltó la importancia del trabajo coordinado entre organismos civiles, empresarios y los tres órdenes de gobierno para fortalecer las estrategias de prevención y combate.
“Seguiremos alerta y trabajando en equipo para prevenir y atender los incendios forestales en Coahuila. Gracias a la coordinación, en 2024 logramos reducir las hectáreas afectadas de 11 mil a solo 600. Esto demuestra que, con organización y compromiso, podemos proteger nuestros bosques y recursos naturales”, expresó el gobernador.
El mandatario recordó que este esfuerzo fue un compromiso de campaña, y hoy, con acciones concretas, se reafirma su respaldo a las instituciones y brigadistas que participan en la prevención y combate de incendios forestales.

Coahuila, listo para la temporada de incendios
Manolo Jiménez subrayó que el papel de los alcaldes y alcaldesas es fundamental, pues son los primeros respondientes ante una emergencia de este tipo. Además, agradeció el respaldo del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, quienes reforzarán las labores durante la temporada.
“El Gobierno Federal nos ha dado la instrucción de actuar con mayor fuerza y compromiso en esta temporada. Estamos listos con helicópteros equipados, avionetas de reconocimiento, tecnología avanzada y personal capacitado“, aseguró.
Asimismo, anunció que en marzo se entregarán vehículos, uniformes, equipo y herramientas a los brigadistas del estado.

Inversión histórica en prevención y equipamiento
Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Susana Estens de la Garza, informó que en lo que va de la actual administración se han invertido 50 millones de pesos en equipamiento, herramientas, vehículos y radiocomunicación. También destacó que 500 brigadistas han sido capacitados y se han implementado diversas acciones de prevención:
- 55.4 km de brechas cortafuego construidas.
- 61 km de brechas rehabilitadas.
- 45 km de líneas negras implementadas.
- 45 hectáreas de manejo mecánico de combustible.
La preservación de áreas naturales es clave para el desarrollo
El secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, resaltó que la conservación de los recursos naturales es esencial para un desarrollo económico sostenible y para mejorar la calidad de vida en Coahuila.
“La prevención y combate de incendios forestales es una responsabilidad compartida. Propietarios de predios, comunidades rurales, gobiernos municipales y fuerzas armadas debemos trabajar juntos para proteger nuestras áreas naturales”, indicó.
El director de Amigos de la Sierra, A.C., David Valladares Sánchez, reconoció el liderazgo del gobernador en este tema y el esfuerzo conjunto de todas las instancias involucradas en el Consejo.
Entre los asistentes estuvieron Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; Javier Díaz González, alcalde de Saltillo; Erik Covarrubias Aguirre, representante de la CONAFOR; y el General José Luis Sedano Ramírez, coordinador estatal de la 11a. Brigada de la Policía Militar y la Guardia Nacional en Coahuila. También participaron alcaldes, representantes de organizaciones civiles, rectores de universidades y funcionarios estatales y municipales.