Múzquiz, Coahuila; 8 de marzo de 2025. El gobernador Manolo Jiménez Salinas y la alcaldesa de Múzquiz, Laura Patricia Jiménez Gutiérrez, dieron inicio a las celebraciones por el centenario del municipio con el arranque de obras de modernización de la red de agua potable, beneficiando a más de 45 mil habitantes.
“Este fin de semana iniciamos los festejos por los 100 años de Múzquiz, detonando obras de agua y pavimento por 30 millones de pesos. Anunciamos el programa de Pueblos Mágicos para seguir embelleciendo este hermoso municipio. Y este domingo están todos invitados a echar baile con La Firma en la plaza principal”, expresó el mandatario estatal.
Inversión histórica en agua y pavimentación
Manolo Jiménez destacó que este proyecto forma parte de su compromiso para mejorar la infraestructura del municipio. “Hoy arrancamos este proyecto tan importante, que fue un compromiso mío y de la alcaldesa, de reconstruir la grandeza de este gran municipio y atender una de las principales problemáticas que se tenía”, señaló.
En el evento también se entregó material y equipo para el programa “Múzquiz Bello”, que busca mejorar la imagen urbana del municipio.
Además, el gobernador aseguró que su administración continuará invirtiendo en la infraestructura hídrica para mejorar el servicio de agua potable en la región. Para 2025, se destinarán 100 millones de pesos al sistema regional de agua de la Carbonífera, con el objetivo de profesionalizarlo y garantizar un mejor abastecimiento para los municipios de la zona.

Más proyectos para Múzquiz
Jiménez Salinas anunció que el municipio recibirá más inversión en pavimentación, agua potable y embellecimiento, con un presupuesto de aproximadamente 10 millones de pesos para fortalecer su imagen como Pueblo Mágico. También se implementarán acciones y proyectos en materia de seguridad.
“En todos estos trabajos en seguridad, estamos invirtiendo alrededor de 60 millones de pesos para esta región de Coahuila”, mencionó el gobernador. Entre las obras destacan la construcción y rehabilitación de cuarteles para la Policía Estatal y el Ejército en Boquillas del Carmen, en la brecha entre El Melón y Acuña, y en San Miguel.
Asimismo, informó que ya está terminada la construcción del cuartel militar en el ejido El Melón, el cual será entregado en los próximos días.

Compromiso con el desarrollo de Múzquiz
La alcaldesa Laura Patricia Jiménez resaltó el respaldo del gobierno estatal para el desarrollo de la ciudad. “Hoy, con una inversión histórica de 13.5 millones de pesos, se beneficiará a más de 45 mil habitantes. Además, con la entrega de material y equipo, continuaremos con la reconstrucción y embellecimiento de Múzquiz y sus minerales”, afirmó.
Por su parte, el director general de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento, José Lauro Villarreal Navarro, subrayó el compromiso del gobernador para mejorar el abasto de agua en la región, destacando la creación del sistema intermunicipal Múzquiz – San Juan de Sabinas – Sabinas – Progreso, que garantizará servicios de agua potable, drenaje y saneamiento en zonas urbanas y rurales.
A nombre de los beneficiarios, Irasema Elizondo Hernández agradeció la obra, señalando que era una necesidad urgente para mejorar la calidad del agua en los hogares del municipio.
En el evento estuvieron presentes Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila; Alejandro Hasaf Tobías, subsecretario de Fortalecimiento y Asuntos Municipales; Francisco Tobías Hernández, subsecretario en la región Carbonífera; Federico Quintanilla Riojas, coordinador de Mejora en la región; Jesús Guerrero García, coordinador municipal de Múzquiz, y Esteban Salazar González, representante de la tribu Kikapú.
