Reitera Manolo su compromiso con la ganadería de Coahuila

Gobernador Manolo Jimenez

Genera compromiso para mejorar el estatus zoosanitario para la exportación de ganado

Gobernador de Coahuila y APHIS se unen para fortalecer el estatus zoosanitario del ganado en pie

El Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, ha reafirmado su compromiso de trabajo conjunto con los ganaderos del estado y con el Servicio de Inspección de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS) para mejorar el estatus sanitario de la ganadería coahuilense. Con la mirada puesta en fortalecer la economía local mediante la exportación de ganado, esta colaboración apunta a posicionar a Coahuila como un líder en sanidad animal y como un referente en comercio internacional de ganado.

Fortaleciendo la economía a través de la sanidad animal

Durante una reciente reunión en la que participaron APHIS, SENASICA y las secretarías de Agricultura y Ganadería federal y estatal, así como la Unión Ganadera Regional de Coahuila, el gobernador destacó la importancia de este trabajo colaborativo. Según expresó Jiménez Salinas, el objetivo es mejorar el estatus zoosanitario de Coahuila para impulsar la exportación de ganado en pie, un sector clave para la economía del estado.

“Nos reunimos con APHIS, SENASICA y las secretarías de agricultura a nivel federal y estatal para fortalecer nuestro estatus zoosanitario. Seguimos avanzando con un gran compromiso con el campo y con nuestra gente”, afirmó el gobernador Jiménez Salinas.

Desde su campaña, Jiménez Salinas ha manifestado su intención de colaborar estrechamente con los ganaderos para garantizar el bienestar y la competitividad del sector en Coahuila. La reciente visita del equipo de APHIS en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Rural del estado y las asociaciones ganaderas es un paso esencial en esta estrategia.

MANOLO JIMENEZ

Objetivo: Ascender al Nivel III en el Estatus Zoosanitario

Coahuila actualmente se encuentra en el Nivel IV (Acreditado Preparatorio) en el estatus sanitario, y el objetivo es avanzar al Nivel III (Acreditado Modificado). Esto permitirá a los ganaderos acceder a nuevos mercados y ofrecer ganado que cumpla con los más altos estándares de sanidad.

Jiménez Salinas subrayó la importancia de la unidad entre los ganaderos para mantener y mejorar el estatus de sanidad del ganado en el estado. Aseguró a los representantes de APHIS y de las instituciones federales que el gobierno estatal está 100% comprometido en apoyar estos esfuerzos.

“Aquí nuestro objetivo no es solo mantener el estatus actual, sino mejorarlo. Queremos pasar del Nivel IV al Nivel III”, enfatizó Jiménez Salinas.

El gobernador también destacó que, así como Coahuila ha sobresalido en otros sectores económicos, busca que el sector ganadero también alcance el reconocimiento nacional e internacional. Señaló que el estado cuenta con excelentes ganaderos y ganaderas, quienes están comprometidos en contribuir a esta meta.

La importancia de la seguridad y el blindaje del sector ganadero

Coahuila es reconocido por sus esfuerzos en seguridad, gracias a la colaboración estrecha entre las fuerzas armadas y los cuerpos policiales estatales y municipales. Este enfoque de blindaje también se busca aplicar en el sector ganadero. Jiménez Salinas enfatizó que es crucial establecer medidas estrictas para mantener el estatus zoosanitario y proteger la salud animal en la región.

“Es importante sellar este compromiso y ser muy estrictos con el manejo del ganado en el estado, para lograr ese blindaje que necesitamos”, puntualizó el gobernador.

Acciones del Gobierno del Estado para mejorar el estatus zoosanitario

El Secretario de Desarrollo Rural de Coahuila, Jesús María Montemayor Garza, detalló algunas de las acciones que el gobierno estatal ha implementado para mejorar el estatus zoosanitario en el estado. Entre estas, destacan los programas de vacunación, controles sanitarios y campañas de erradicación de enfermedades.

En paralelo, Abel Ayala Flores, presidente de la Unión Ganadera Regional de Coahuila, expresó el compromiso de los ganaderos en continuar trabajando de la mano con los gobiernos estatal y federal. Según Ayala Flores, esta colaboración es fundamental para lograr avances significativos en el estatus de sanidad.

La erradicación de la tuberculosis como meta

Uno de los puntos centrales discutidos en la reunión fue la erradicación de la tuberculosis bovina. Gabriel Ayala Borunda, director de Campañas Zoosanitarias de SENASICA, mencionó que este es uno de los objetivos principales en el corto y mediano plazo. La erradicación de esta enfermedad abrirá nuevas puertas para los ganaderos, ya que mejorará las condiciones de exportación y permitirá obtener certificaciones de calidad.

Ayala Borunda también señaló que la zona fronteriza del norte de México tiene condiciones favorables para la erradicación de la tuberculosis, y que la administración de Jiménez Salinas trabajará estrechamente para apoyar a los ganaderos en la consecución de esta meta.

Compromiso de las autoridades federales y estatales

La reunión contó con la presencia de destacados miembros de APHIS, como Kari Coulson, Aaron Monroy, Ryan Walker y Meztli Méndez, quienes manifestaron su apoyo y disposición para colaborar en este proyecto. Representantes de instituciones federales y estatales también se sumaron al esfuerzo, reforzando el compromiso interinstitucional de mejorar la sanidad del ganado coahuilense.

El gobernador Jiménez Salinas enfatizó que el respaldo de APHIS es clave para el éxito de la certificación sanitaria, ya que permitirá a Coahuila acceder a mercados internacionales de alto nivel.

Conclusión

La administración de Manolo Jiménez Salinas se encuentra en una carrera hacia la mejora del estatus zoosanitario de Coahuila, buscando consolidarse como un referente en el sector ganadero y asegurando el bienestar económico de la región. A través de estrategias conjuntas con APHIS, SENASICA y otras instituciones, el estado aspira a obtener la certificación Nivel III, lo cual abrirá nuevas puertas para la exportación de ganado en pie.

Los esfuerzos de Coahuila por alcanzar un estatus zoosanitario avanzado reflejan una política orientada hacia el desarrollo rural y la protección del sector ganadero, promoviendo no solo la economía local, sino también la competitividad en mercados internacionales. Con un compromiso firme por parte del gobierno y de los ganaderos, Coahuila se perfila como un modelo a seguir en sanidad animal.

SÍGUENOS

Estudia con nosotros la Licenciatura en Enfermería y se parte de la gran familia LOBOS.
Aprovecha el 100% de 𝗗𝗘𝗦𝗖𝗨𝗘𝗡𝗧𝗢 en tu primera inscripción
en el mes de febrero.
+𝗜𝗡𝗙𝗢. Tel. 866-157-20-30
Whatsapp: 866 252 9491 o vía 𝗜𝗡𝗕𝗢𝗫
#SiempreGrandes #SiempreLobos
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN INFORMATIVO Y ESTÉ AL DÍA DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
SUSCRÍBETE
CR NOTICIAS

Noticias, información al día, veraz, profesional y puntual

SÍGUENOS

© 2024 Todos los Derechos Reservados | CR Noticias | Web Master: Christian Sánchez