Confirman cinco casos de sarampión en Coahuila; hay cuatro más en estudio

Confirman cinco casos de sarampión en Coahuila; cuatro más están bajo sospecha

SALTILLO, COAH. — Las autoridades del sector Salud de Coahuila confirmaron cinco casos de sarampión en la entidad, mientras mantienen bajo observación cuatro casos sospechosos, todos ellos en municipios fronterizos o con alta movilidad interestatal.

Casos confirmados en Torreón y Piedras Negras

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01, Juan Roberto Baeza Díaz, informó que tres casos se confirmaron el fin de semana en Piedras Negras: dos menores de edad y un adulto, este último familiar directo de uno de los menores afectados. Los otros dos casos confirmados corresponden a menores originarios de Zacatecas que presentaron síntomas durante su estancia en Torreón.

“En cuanto se nos notifica de casos sospechosos, activamos el plan epidemiológico, se toman muestras a familiares y se hace un barrido casa por casa en el área afectada”, explicó Baeza.

De las siete muestras analizadas, tres han sido confirmadas como positivas; las otras cuatro se mantienen en estudio.

Refuerzan vigilancia en municipios fronterizos

La Subdirección de Prevención de la Salud en Coahuila, encabezada por Martha Alicia Romero Reyna, indicó que los dos menores atendidos en Torreón están en observación y bajo seguimiento médico. Además, se ha instruido a todo el personal de salud estatal a extremar revisiones clínicas para lograr una detección oportuna de nuevos casos.

“La vigilancia se ha intensificado especialmente en municipios con contacto transfronterizo, como Piedras Negras, ante el brote registrado en Texas, donde se reportan más de 700 casos y el fallecimiento de dos menores no vacunados”, advirtió Romero.

Buscan prevenir un brote regional

El subsecretario de Salud en Coahuila, Iván Alejandro Moscoso González, pidió a la ciudadanía no alarmarse ante el número de casos sospechosos, explicando que se trata de una estrategia preventiva basada en búsqueda activa.

“Que tengamos muchos casos sospechosos no significa que hay un brote descontrolado. Esto indica que las unidades están haciendo su trabajo al identificar de forma temprana cualquier signo de alerta”, detalló Moscoso.

La Secretaría de Salud de Coahuila mantiene vigilancia activa en los municipios fronterizos con Texas, al ser considerados focos de riesgo por el brote en curso en Estados Unidos, que ha evidenciado la importancia de la vacunación infantil.

SÍGUENOS

Estudia con nosotros la Licenciatura en Enfermería y se parte de la gran familia LOBOS.
Aprovecha el 100% de 𝗗𝗘𝗦𝗖𝗨𝗘𝗡𝗧𝗢 en tu primera inscripción
en el mes de febrero.
+𝗜𝗡𝗙𝗢. Tel. 866-157-20-30
Whatsapp: 866 252 9491 o vía 𝗜𝗡𝗕𝗢𝗫
#SiempreGrandes #SiempreLobos
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN INFORMATIVO Y ESTÉ AL DÍA DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
SUSCRÍBETE
CR NOTICIAS

Noticias, información al día, veraz, profesional y puntual

SÍGUENOS

© 2024 Todos los Derechos Reservados | CR Noticias | Web Master: Christian Sánchez