Saltillo, Coahuila a 2 de junio de 2025.– Para prevenir que los jóvenes sean víctimas de delitos virtuales, el Gobierno Municipal de Saltillo, a través de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, inició una serie de pláticas dirigidas a estudiantes de nivel medio superior, donde se advierte sobre los riesgos en redes sociales y aplicaciones móviles.
El comisionado Miguel Ángel Garza Félix informó que estas acciones responden a la instrucción del alcalde Javier Díaz González de reforzar la prevención para mantener entornos seguros.
“A la par de la integración de estudiantes a los Comités Ciudadanos de Seguridad, vía WhatsApp, distintas áreas de la Comisaría realizan trabajos cercanos para impulsar esos entornos seguros en la base de la sociedad”, señaló Garza Félix.

Alertan sobre fraudes y extorsiones en línea
En el Colegio de Bachilleres de Coahuila (COBAC), la Unidad de Policía Cibernética y la Dirección de Proximidad Social y Prevención del Delito abordaron temas como prevención de secuestros virtuales, fraudes por apps de préstamos, extorsiones y ventas falsas por internet.
El titular de la Unidad de Policía Cibernética, Daniel Cardona, explicó que el objetivo es dotar a los jóvenes de herramientas para identificar amenazas digitales.
“Una de las recomendaciones es leer siempre los términos y condiciones antes de instalar una app. Al aceptarlos, das acceso a tu información, y se debe tener la certeza de que no se hará mal uso de ella”, advirtió Cardona.
Entre las recomendaciones más destacadas se encuentran activar la verificación en dos pasos en WhatsApp, no ingresar a sitios de dudosa procedencia y nunca compartir datos personales con desconocidos. Ante una llamada de extorsión o un presunto secuestro virtual, es clave mantener la calma, verificar con el familiar y no realizar depósitos económicos.

Promueven espacios libres de violencia escolar
Además de las acciones en el ámbito digital, la Comisaría impartió pláticas sobre acoso escolar a alumnos de secundaria y preparatoria mediante su Unidad de Atención a Víctimas.
Una de las instituciones visitadas fue el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE), donde se ofreció una charla a 88 estudiantes de entre 16 y 17 años sobre cómo prevenir y actuar ante situaciones de bullying.
“Las escuelas deben ser un lugar seguro. Estas pláticas buscan crear conciencia sobre el acoso escolar y otros tipos de violencia”, declaró Claudia Cházaro, titular de la Unidad de Atención a Víctimas.
En la secundaria Eulalio Gutiérrez Treviño, ubicada en la colonia Bonanza, 140 alumnos de entre 12 y 15 años también recibieron orientación. Asimismo, en el COBAC se impartió una charla adicional sobre los tipos de violencia y los procedimientos para denunciarlos, dirigida a 56 alumnos de entre 16 y 17 años.
Como parte del programa, también se entregaron trípticos informativos con datos de contacto y servicios de la Unidad de Atención a Víctimas, con el fin de que los estudiantes puedan buscar ayuda si lo requieren.
Estas actividades se enmarcan en las acciones de proximidad social con las que la Comisaría de Saltillo fortalece los vínculos con la juventud y refuerza la seguridad preventiva.