Beatriz Fraustro pide reforzar vigilancia contra procedimientos estéticos no profesionales

Saltillo, Coahuila; a 3 de septiembre de 2025.- La diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila exhortó a la Cofepris y a las autoridades de salud estatales a reforzar los mecanismos de verificación, clausura y sanción contra quienes realicen procedimientos estéticos o cosméticos sin certificación profesional y sanitaria, con el fin de prevenir riesgos para la salud y la vida de los mexicanos.

Llamado a fortalecer certificación médica

Durante sesión ordinaria, la legisladora también solicitó al Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (Conacem) y al Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, A.C., fortalecer los procesos de certificación y recertificación de especialistas, además de difundir de manera accesible el padrón actualizado de profesionales acreditados.

Fraustro Dávila recordó que México se ubica entre los 10 países con mayor número de procedimientos estéticos en el mundo, con casi 2 millones en 2024. Entre los más solicitados están la liposucción, el aumento de senos y la cirugía de párpados.

Riesgos de clínicas clandestinas

La diputada advirtió que esta tendencia implica riesgos cuando los procedimientos se realizan en lugares inadecuados o por personal sin la preparación necesaria. Subrayó que, según el Conacem, en México existen solo mil 988 especialistas en cirugía plástica certificados, cifra insuficiente frente a la alta demanda.

Esta situación, apuntó, ha propiciado que médicos generales o incluso personas sin estudios en la especialidad practiquen cirugías sin cumplir los requisitos sanitarios ni contar con aval del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, único organismo autorizado para certificar en la materia.

Consecuencias graves para la salud

Fraustro Dávila enfatizó que las consecuencias de someterse a estos procedimientos en condiciones no seguras pueden ser irreversibles.

“Discapacidad, lesiones permanentes, daños en la movilidad e incluso la muerte; son algunas de las consecuencias que puede traer una cirugía o procedimiento efectuado por personal sin las competencias necesarias y en lugares inapropiados”, advirtió.

La legisladora reiteró que es urgente redoblar la vigilancia sanitaria y garantizar que los pacientes acudan únicamente con profesionales certificados, con el fin de proteger la salud pública y reducir riesgos derivados de la cirugía estética no regulada.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN INFORMATIVO Y ESTÉ AL DÍA DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
SUSCRÍBETE
CR NOTICIAS

Noticias, información al día, veraz, profesional y puntual

SÍGUENOS

© 2024 Todos los Derechos Reservados | CR Noticias | Web Master: Christian Sánchez