El Gobierno de Coahuila afinó detalles del Plan de Seguridad Electoral 2025, con el objetivo de garantizar una jornada electoral pacífica y ordenada este domingo 1 de junio, durante las elecciones del Poder Judicial.
La reunión clave se llevó a cabo en la Estación Aérea Militar No. 03, con la participación de altos mandos militares, autoridades estatales y representantes de los organismos electorales.
Este encuentro forma parte de la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad, una estrategia nacional aplicada en entidades clave durante procesos electorales.
Más de 10 mil elementos resguardarán la jornada electoral
El megaoperativo de seguridad contará con más de 10 mil elementos de distintas corporaciones, quienes actuarán en tres fases: antes, durante y después de la elección.
Participan:
- Policías estatales y municipales de los 38 municipios
- Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)
- Guardia Nacional
- Fiscalía General del Estado y Fiscalía General de la República (FGR)
- Centro Nacional de Inteligencia
- Protección Civil estatal y municipal
Instalarán cinco centros regionales de coordinación
Para reforzar la seguridad a nivel regional, se instalarán cinco Centros Regionales de Coordinación de Seguridad Pública. Estos estarán enlazados directamente al Centro de Mando C4 en Saltillo.
Cada centro contará con un Coordinador Regional de la Policía Estatal, responsable de dirigir operativos tácticos en tiempo real.
También se trazaron rutas estratégicas para el traslado y custodia de los paquetes electorales del INE y del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), garantizando su entrega segura a los centros de recepción.
Participan altos mandos militares y autoridades civiles
El operativo fue encabezado por el General Eufemio Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, y por el Secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González.
También participaron:
- Federico Fernández Montañez, titular de la Fiscalía General del Estado
- Héctor Hugo Gutiérrez, de la Secretaría de Seguridad Pública
- Representantes del INE y del IEC
- Elementos del Mando Especial de La Laguna
- Funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM), FGR y Protección Civil
Coahuila se prepara para una elección libre, segura y transparente
A través de esta coordinación multiinstitucional, el estado busca garantizar un proceso electoral libre, seguro y transparente.
Con una red de seguridad robusta y participación activa de los tres niveles de gobierno, Coahuila se declara listo para llevar a cabo la primera elección judicial del país en un ambiente de tranquilidad.