San Pedro de las Colonias, Coahuila; 8 de agosto de 2025.– Con una inversión de 75 millones de pesos y la generación de 4 mil 400 empleos, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, junto con el director general de la Conagua, Efraín Morales López, puso en marcha el Programa de Empleo Temporal para productores de la región Laguna de Coahuila.
El mandatario estatal destacó que se trata del programa de empleo temporal más grande en la historia de Coahuila, impulsado junto con la presidenta Claudia Sheinbaum como respuesta al mini ciclo agrícola ocasionado por la sequía y la baja disponibilidad de agua.
“Vamos a generar 4 mil nuevos empleos en los próximos meses, beneficiando a miles de familias coahuilenses. Esto es resultado del trabajo en equipo entre los tres órdenes de gobierno”, afirmó Jiménez Salinas.
Agua, prioridad compartida
El gobernador reiteró que el abasto de agua es una prioridad conjunta con la presidenta Sheinbaum. En la siguiente etapa del programa Agua Saludable para La Laguna, las comunidades de San Pedro serán las primeras en recibir el vital líquido. Posteriormente, se construirán tanques y redes de tuberías para mejorar la distribución a ejidos y colonias.
Morales López informó que en 2025 se invertirán 500 millones de pesos en el Distrito de Riego 017, que abarca La Laguna de Coahuila y Durango, y que durante el sexenio se destinarán cerca de 9 mil millones de pesos, la mayor inversión nacional en un distrito de riego.
Trabajo para el campo
El secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza, explicó que el programa durará dos meses e incluirá actividades como desazolve, desmonte, desenraice, deshierbe, limpieza de canales y conservación de infraestructura agrícola.
A nombre de los beneficiarios, Carlos Esparza agradeció el apoyo:
“Este programa no solo brinda un ingreso justo y necesario, sino que dignifica el esfuerzo de quienes trabajamos la tierra y mantenemos vivas nuestras comunidades rurales”.
El evento contó con la presencia de alcaldes de San Pedro, Torreón, Matamoros, Francisco I. Madero y Viesca, así como funcionarios estatales y federales vinculados al sector hídrico y agrícola.