La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, anunció que aún queda tiempo para realizar el registro a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que está dirigida a aquellos que cumplieron o cumplen 65 años o más al 31 de diciembre de este año. El plazo final para el registro es el 30 de noviembre, por lo que las personas interesadas tienen solo tres días para acudir a los Módulos de Bienestar más cercanos a su domicilio.
Montiel destacó que este programa es parte del compromiso del Gobierno de la Cuarta Transformación, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para garantizar el bienestar y la seguridad social de las personas adultas mayores en México. La pensión bimestral de 6 mil pesos beneficia a más de 12.2 millones de adultos mayores en todo el país, y continuará fortaleciéndose como parte de la política social del gobierno.
Registro de la Pensión
La convocatoria es clara: todas las personas adultas mayores que aún no se han registrado deben acudir antes del 30 de noviembre a cualquier Módulo de Bienestar, que está habilitado de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas. Para conocer la ubicación del módulo más cercano, se puede consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.
Requisitos para el Registro
Ariadna Montiel detalló los requisitos para poder registrarse y obtener la pensión:
- Identificación oficial vigente (como credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam, o carta de identidad).
- Acta de nacimiento.
- CURP (impresión reciente).
- Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses, puede ser teléfono, luz, gas, agua o predial).
- Teléfono de contacto (celular y de casa).
Además, se puede registrar a un auxiliar para realizar los trámites en nombre del adulto mayor. El auxiliar deberá presentar los mismos documentos que la persona registrada.
Un Programa de Apoyo Vital
El Programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, brindándoles una ayuda económica mensual para afrontar sus necesidades básicas. Esta pensión forma parte de las acciones que buscan garantizar los derechos sociales y económicos de este sector vulnerable, reconociendo el valor y la contribución que han hecho a la sociedad mexicana.
El Gobierno de la Cuarta Transformación continúa trabajando para que más personas adultas mayores puedan acceder a este beneficio, asegurando que la pensión llegue a aquellos que realmente lo necesitan. El proceso de registro es sencillo y rápido, y se puede realizar en cualquier módulo sin necesidad de citas previas.
Conclusión
Quedan solo tres días para que las personas adultas mayores puedan registrarse a la Pensión para el Bienestar. Es una oportunidad importante para acceder a un apoyo económico que mejora su calidad de vida. Aquellos que aún no han realizado su trámite deben hacerlo antes del 30 de noviembre, y para ello, solo necesitan presentar algunos documentos básicos en los módulos de bienestar más cercanos. Este programa es una de las iniciativas más importantes del gobierno actual para asegurar que los derechos de los adultos mayores sean respetados y atendidos.