Frontera, Coahuila; 8 de junio de 2025. Como parte de una estrategia educativa para fomentar la cultura de la prevención desde temprana edad, la Presidencia Municipal de Frontera, encabezada por la alcaldesa Sari Pérez Cantú, inició una serie de pláticas escolares con el programa “Aprende a no quemarte”, dirigido a niñas y niños de preescolar y primaria.
La Dirección de Protección Civil y Bomberos, bajo la coordinación de Abraham Palacios Cedillo, lidera esta iniciativa que tiene como objetivo enseñar a los menores a identificar riesgos comunes como objetos calientes o fuentes de agua sin supervisión, además de conocer las rutas de evacuación en caso de una emergencia.
Educación para prevenir accidentes en casa y escuela
El programa arrancó en el Jardín de Niños ‘Sara Rendón García’, donde personal de bomberos impartió charlas adaptadas a la edad de los estudiantes, promoviendo la confianza en las instituciones de emergencia y enseñando cómo reaccionar ante situaciones peligrosas.
“Queremos que nuestras niñas y niños crezcan con una base sólida en prevención, que estén informados y puedan actuar con responsabilidad”, expresó la alcaldesa Sari Pérez Cantú, al anunciar que esta campaña se llevará a todos los jardines de niños y primarias del municipio.
Durante las sesiones se busca no solo informar y prevenir accidentes como quemaduras y ahogamientos, sino también generar conciencia sobre el papel de los cuerpos de rescate en la protección ciudadana. Los elementos explican a los pequeños que pueden acercarse a ellos en caso de peligro, ya que están para brindar apoyo y seguridad.
Con estas acciones, el gobierno de Frontera reafirma su compromiso con la formación de una niñez más segura, informada y preparada para enfrentar cualquier tipo de contingencia, reforzando la cultura de la prevención en el entorno escolar y familiar.