Monclova, Coahuila. Aunque ha circulado la versión sobre un posible puente escolar el próximo viernes 16 de mayo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha emitido autorización oficial, aclaró Arturo Gómez Almaguer, coordinador regional de la Sección 5 del SNTE.
El dirigente sindical explicó que únicamente el jueves 15 de mayo, fecha en que se celebra el Día del Maestro en todo el país, está marcado como día inhábil en el calendario escolar oficial.
“Mucho se ha manejado que habrá un segundo puente en mayo, pero oficialmente no se ha autorizado el viernes como día de descanso”, precisó Gómez Almaguer.
Recomiendan no anticiparse al supuesto descanso
El representante del magisterio exhortó a maestros y padres de familia a no dar por hecho la suspensión de actividades escolares para el viernes 16, ya que mientras no haya un comunicado oficial por parte de la SEP, las clases deben desarrollarse con normalidad.
“El personal docente debe presentarse a trabajar y los alumnos asistir a clases como cualquier día normal”, puntualizó.
Agregó que, en caso de que eventualmente se apruebe el descanso, no habría afectaciones al cumplimiento del calendario, pues los docentes están preparados para cubrir los contenidos programados.
Negociaciones salariales podrían anunciarse el 15 de mayo
En otro tema, Arturo Gómez informó que continúan las negociaciones del aumento salarial en la Ciudad de México, y no descartó que los resultados se anuncien el próximo 15 de mayo como parte de la celebración del Día del Maestro.
“Se busca que el aumento directo al salario supere el porcentaje autorizado el año pasado para contrarrestar la inflación. También se están negociando prestaciones económicas adicionales para el magisterio”, detalló.
Dijo que existe confianza en que este año el incremento sea favorable para los trabajadores de la educación, lo que contribuiría a mejorar su economía familiar.