Monclova, Coahuila. La derrama económica generada por el turismo religioso durante Semana Santa benefició a varios sectores del comercio local de Monclova, debido a la alta afluencia de visitantes que no encontraron hospedaje en los pueblos mágicos cercanos y pernoctaron en la ciudad.
Óscar Mario Medina Martínez, presidente de la CANACO Monclova, informó que durante el periodo vacacional, turistas que tenían como destino Cuatro Ciénegas y Candela buscaron alojamiento en Monclova, lo que representó movimiento de efectivo en gasolineras, tiendas de conveniencia, restaurantes y otros comercios.
“Lo que nos trajo buenos resultados fueron los pueblos mágicos, donde ya no había habitaciones disponibles, entonces esos turistas se quedaron en Monclova y al día siguiente partieron a sus destinos. Eso representó movimiento de efectivo”, explicó el presidente de la cámara.
Se alistan comerciantes para festejos del Día del Niño y la Madre
Luego del impacto positivo por el turismo religioso, el sector comercial ya se prepara con anticipación para las celebraciones del Día del Niño y el Día de la Madre, fechas clave que impulsan el consumo local.
Los comerciantes de ropa, comida rápida, restaurantes con menú infantil y locales de entretenimiento son los más beneficiados durante el 30 de abril, fecha en que muchas familias celebran a los niños.
“El comerciante ya está organizando sus promociones, porque estas fechas son clave para mover inventarios y atraer a los consumidores. El sistema de ventas anticipado es parte de su estrategia”, agregó Medina Martínez.
Celebración del 10 de mayo beneficia a todo el comercio
Para la celebración del Día de las Madres, la mayoría de los giros comerciales se ven beneficiados, por lo que los empresarios locales ya empezaron a aplicar estrategias de venta como promociones, descuentos y meses sin intereses, con el fin de aprovechar la intención de compra de las familias.
Desde ahora, CANACO Monclova invita a los consumidores a adquirir sus regalos y productos en comercios locales, apoyando así a la economía regional.