Ex obreros de AHMSA exigen el pago de sus prestaciones y continúan su lucha
El líder de los ex obreros de AHMSA, Julián Torres Ávalos, reiteró que no descansarán hasta que les sean garantizados los pagos de prestaciones y terminaciones que aún les adeudan. En un nuevo esfuerzo por avanzar en este proceso, los ex obreros viajarán nuevamente a Ciudad de México este mes de noviembre, con el objetivo de reunirse con los actores clave involucrados en el caso de AHMSA.
En busca de una solución definitiva
Torres Ávalos subrayó que, en esta nueva etapa de su lucha, se concentrarán en contactar a personalidades y autoridades clave para que el caso de los ex obreros avance de manera sustancial. Entre los destinatarios de su solicitud se encuentran la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, funcionarios de la Secretaría del Trabajo, los Diputados y Senadores, así como, si fuera necesario, acudirán hasta la jueza encargada del Concurso Mercantil de AHMSA. La meta es que se logre avanzar con la sentencia y los trabajadores reciban lo que les corresponde.
Un proceso que se ha prolongado en el tiempo
En sus declaraciones, el líder de los ex obreros expresó su frustración por la prolongación innecesaria de este proceso, que ha afectado a muchas familias. Torres Ávalos señaló que la situación se ha vuelto insostenible para los trabajadores, quienes han visto como los meses se alargan sin una solución definitiva. En este contexto, destacó que es urgente que se defina la quiebra de AHMSA para que inversionistas interesados puedan entrar en escena y aportar una solución. De ser así, los ex obreros buscarán acercarse a estos inversionistas para negociar sus finiquitos y recibir los pagos que les deben.
Asesoría legal para asegurar los derechos laborales
El líder de la organización aseguró que ya cuentan con el respaldo de un grupo de abogados especializados, quienes brindan asesoría legal a los ex obreros para asegurar que se respeten sus derechos laborales, principalmente en cuanto al cumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo. Este respaldo legal se vuelve fundamental en un proceso tan complejo y lleno de obstáculos.
El crecimiento de la organización
Torres Ávalos también mencionó que la organización que fundaron los ex obreros de AHMSA ya cuenta con más de 200 afiliados, y la cifra continúa creciendo semana tras semana. En sus primeras etapas, muchos obreros confiaron en los líderes sindicales, pero tras darse cuenta de que estos solo favorecían los intereses de Alonso Ancira, se desilusionaron y decidieron unirse a la nueva organización para exigir sus derechos.
Este creciente apoyo es una muestra de que muchos obreros han dejado de confiar en las estructuras sindicales tradicionales, pues consideran que estas no han representado sus intereses de manera adecuada, lo que ha motivado la creación de un nuevo movimiento que sigue luchando por la justicia laboral.
Conclusión
El caso de los ex obreros de AHMSA sigue siendo una cuestión pendiente que involucra no solo a los trabajadores afectados, sino también a diversos actores políticos y judiciales. A medida que avanza el tiempo, la situación de los trabajadores se vuelve más insostenible, por lo que su exigencia de recibir lo que les adeudan se mantiene firme. Mientras tanto, la organización liderada por Julián Torres Ávalos continúa creciendo y ganando fuerza en su lucha, con la esperanza de que, finalmente, se logre un acuerdo favorable para los ex obreros de AHMSA..