Saltillo, Coahuila. El Poder Judicial del Estado (PJE) avanza en los preparativos para el proceso de elección de jueces y magistrados, un evento sin precedentes en el que la ciudadanía tendrá la oportunidad de participar directamente en la selección de estos funcionarios. Según explicó el Magistrado Presidente, Miguel Mery Ayup, este proceso contará con Centros de Votación en lugar de las tradicionales casillas electorales utilizadas en elecciones constitucionales.
Requisitos para los aspirantes
La convocatoria establece una serie de requisitos estrictos para garantizar que los postulantes sean profesionales del derecho altamente calificados. Entre las condiciones principales se encuentran:
- Ser abogados titulados con experiencia y vocación de servicio público.
- Pasar por un proceso de evaluación que verificará el cumplimiento de los criterios establecidos.
“Los aspirantes deberán analizar cuidadosamente las bases de la convocatoria. Posteriormente, se realizará una evaluación para determinar si cumplen con los requisitos y, de ser así, podrán registrarse con el apoyo del Instituto Electoral de Coahuila (IEC)“, comentó Mery Ayup.
Transparencia y selección rigurosa
El Magistrado Presidente destacó que los filtros son necesarios para asegurar que quienes resulten elegidos cuenten con las capacidades y conocimientos necesarios para desempeñar su labor en un estado que es reconocido como uno de los más seguros del país. “Coahuila es un Estado de Derecho y debemos ser selectivos en este proceso para mantener esa posición”, subrayó.
Proceso de campaña y votación
Una vez registrados, los aspirantes tendrán un periodo de 20 días de campaña, durante el cual los ciudadanos podrán conocer sus perfiles y propuestas. Este proceso estará diseñado para ser lo más austero posible, en línea con las políticas de contención de gastos y priorizando otras áreas clave, como la seguridad.
La votación no se realizará en casillas tradicionales debido a la naturaleza del proceso, sino en Centros de Votación que serán instalados en toda la entidad.
“La ciudadanía será la encargada de elegir a los candidatos más viables para ocupar un lugar en el Poder Judicial del Estado”, afirmó Mery Ayup.